Tres de cada diez riñas en Bogotá son entre vecinos
La intolerancia entre vecinos es cada vez mayor. Por lo menos así lo demuestran las estadísticas de las autoridades sobre las riñas o peleas callejeras en la capital del país.

La intolerancia entre vecinos es cada vez mayor. Por lo menos así lo demuestran las estadísticas de las autoridades sobre las riñas o peleas callejeras en la capital del país
Se estima que el 24 por ciento de los casos reportados ante las autoridades corresponde a personas que viven en el mismo barrio y que terminan tratando de solucionar sus diferencias "a los puños"
Aunque las estadísticas de riñas con personas lesionadas han disminuido en un 13 por ciento, al pasar de 8 mil 496 casos en el año 2007 a 7 mil 372 en el año 2008, las cifras siguen preocupando a las autoridades
Este año de enero a abril, se presentaron 2 mil 231 episodios de esa índole. Muchos de ellos, precisamente, protagonizados por vecinos
"Las peleas surgen por conflictos que se podrían solucionar en las Casas de Justicia o ante los Jueces de Paz. Generalmente son por la falta de pago de arriendos, problemas de mal depósito de basuras, presencia de mascotas o préstamos que terminan en estafas", señaló el subsecretario de seguridad ciudadana, Andrés Restrepo
En un estudio al cual tuvo acceso Caracol Radio, se destaca que en el 37 por ciento de las riñas terminan involucradas más de dos personas
Las localidades de Bogotá donde más se presentan peleas callejeras por intolerancia o por exceso de licor son Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Engativá y Santa Fe