Fiscalía peruana acusa a Boluarte de enriquecimiento ilegal
Para ir a juicio, la denuncia debe ser aprobada por el Congreso de Perú

AME5005. BOGOTÁ (COLOMBIA), 18/07/2024.- Fotografía de archivo fechada el 05 de abril de 2024 de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, mostrando sus joyas en una rueda de prensa en Lima (Perú). La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este jueves admitir a trámite la denuncia constitucional contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, por el delito de cohecho pasivo impropio, a raíz de los relojes Rolex y otras joyas que lució públicamente sin haberlos declarado entre sus bienes. EFE/ STR / Str (EFE)
La fiscalía de Perú emitió una denuncia en contra de la actual mandataria Dina Boluarte, se le acusa por enriquecimiento ilícito debido al llamado caso “Rolex”.
Lea también: Colombia encabezó la lista países latinos que sufrieron inseguridad alimentaria en 2024
Boluarte, presuntamente, no habría declarado a estas respectivos artículos, en su posición representaría una falta grave constitucionalmente.
Antes de proceder con un juicio, la denuncia constitucional debe ser aprobada por el Congreso de Perú. Posteriormente, sigue el juicio al alto o alta funcionaria, en este caso la presidenta Boluarte.
Adicionalmente, la Fiscalía dijo que la jefa de estado “abusó de los cargos que desempeñó”, no declaró y su cuenta terminó con una cifra eleva de manera ilegal.
En su declaración de renta omitió a estos artículos, además de consignación de bienes de los años 2021, 2022 y 2023.
Se descubrió la posesión de los rolex y otros artículos de valor incrementado gracias a un reportaje de las joyas que usaba Boluarte durante sus apariciones públicas.
Además Boluarte también es acusada de conflicto de intereses, cuando aparentemente durante el gobierno de Pedro Castillo, en su posición de ministra dio un contrato a un amigo.
También le interesa: Brasil suspendió sus ventas de pollo a Argentina, China y la UE por el caso de gripe aviar
Estas denuncias deberán ser estudiadas por el Congreso para determinar si hay juicio.