Entretenimiento

Despliegue exitoso del segundo panel solar de la Estación Espacial

El segundo panel solar de la Estación Espacial Internacional (ISS) fue desplegado con éxito , anunciaron los controladores de la NASA en el centro Johnson en Houston (Texas).

HOUSTON - El segundo panel solar de la Estación Espacial Internacional (ISS) fue desplegado con éxito , anunciaron los controladores de la NASA en el centro Johnson en Houston (Texas).
La maniobra, teledirigida desde la cabina de la nave Endeavour por el comandante Brent Jeff, duró cerca de dos horas mientras que el despliegue el domingo del primer panel duró únicamente 13 minutos.
Los responsables de la misión decidieron desplegar este segundo panel lentamente para asegurar su completa extensión. En efecto, en el primer panel no se logró la extensión total debido a dos cables que se salieron de su lugar.
Los dos paneles, de una envergadura total de 73 metros, superior a la de un Boeing 747, funcionan normalmente, señalaron los controladores. El primero cargó ya en 24 horas las seis baterías a las cuales está acoplado.
El martes dos astronautas de la nave, Carlos Noriega y Joe Tanner, efectuarán su segunda salida al espacio para conectar los cables que une esta nueva central eléctrica al ISS. Está previsto que tras esa maniobra, los dos tripulantes concedan desde el espacio entrevistas a medios de comunicación estadounidenses.
El domingo, el astronauta canadiense Marc Garneau fijó el conjunto de los dos paneles y los aparatos, de un peso total de 17,5 toneladas, sobre el módulo Unity de la ISS.
Luego, el primer panel fue desplegado pero no pareció estar sufientemente extendido. Los ingenieros en tierra del centro espacial Johnson prefirieron por eso esperar a examinar la situación antes de abrir el segundo.
La instalación de los paneles es esencial para el futuro del ISS porque los pequeños paneles solares ya colocados sólo permiten, con 10 kilovatios, alimentar con electricidad a los dos módulos rusos de la Estación, Zvezda y Zaria.
Con 64 kilovatios de potencia, la nueva instalación proveerá de energía a los tres módulos ya colocados y al laboratorio estadounidense Destiny, que será acoplado al ISS en enero próximo.
Por su lado, la primera tripulación residente de la ISS, formada por el estadounidense William Sheperd y los rusos Yuri Guidzenko y Serguei Krikaliov, fue el domingo hacia el modulo Unity para traer el agua, víveres y equipos depositados la víspera por los astronautas del Endeavour.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad