¿Por qué la manera en la que nos alimentamos nos lleva en muchos casos a enfermarnos?

La dietista y nutricionista Sandra Moñino nos explica cómo la inflamación que sufre nuestro cuerpo cuando comemos ciertos alimentos, es la responsable de este tipo de condiciones que son perjudiciales. Con su libro adiós a la inflamación nos alerta y sugiere qué debemos consumir para sentirnos plenos.

¿Cómo conectar verdaderamente con nuestros deseos e ilusiones?

Andrea Novoa, terapeuta, sanadora y escritora, nos comparte el paso a paso para utilizar este recurso de manera eficiente y exitosa. 

¿Cómo integrar la meditación a nuestra vida en tiempos agitados como los que estamos experimentando?

Mariana Romero, maestra certificada por el Centro Chopra, nos comparte claves fundamentales para lograrlo sin tanto esfuerzo y de manera fluida.

¿Por qué son necesarias las limpiezas energéticas personales y de los espacios?

La doctora Cristina Montaña, médica cirujana y experta en medicina vibracional, nos explica y nos cuenta cuáles son los elementos necesarios para realizar este tipo de limpiezas de manera profunda y duradera.

“La revolución emocional del automaternaje”, de la psiquiatra Rocío Barrios Cadena

Este libro, a manera de guía y como resultado de sus años como psicoterapeuta, invita a los lectores a que puedan habitarse conscientemente para gestar la vida que se quiere experimentar.

¿Qué nos trae el poder de la serenidad? Es lo que explica la doctora Lina Vásquez

La odontóloga pediatra, maestra de reiki y terapeuta, explica en su libro, donde a través de las enseñanzas de su maestro Nanda, invita a vivir una vida conectando cuerpo, mente y espíritu.

"Entrena tu cerebro para ser feliz", es el primer libro del psiquiatra Pablo Gómez

Se trata de una guía que nos permite entrelazar la neurociencia y la espiritualidad para mostrarnos el camino de la felicidad.

"Cartas para un ciego que creía ver", es la reflexión profunda de Santiago Molano

Molano decidió escribirse cartas para entender de manera más consciente todo lo que vivía y ocurría a su alrededor. Esta es una muy buena herramienta de inspiración para conectar con nuestra vida. 

¿Cómo comprender la vida después de la vida?: qué es la y cómo conectar con ella

El doctor Manuel Sans Segarra pionero en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte desde una perspectiva científica, nos ilustra y nos da pistas a través de su libro La supraconciencia existe, Vida después de la vida escrito en colaboración del periodista y emprendedor Juan Carlos Cebrián. 

¿Cómo comprender la soledad y no dejar que nos consuma en una espiral de angustia?

Emily Atallah, coach existencial y logo terapeuta nos comparte herramientas que permiten transformarla en una oportunidad para vivir desde el auto conocimiento. 

Más noticias

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad