
El Buen Mentiroso, una trama que se pierde entre tantas vueltas de tuerca
Pese a la presencia de dos actores de renombre: Helen Mirren y Sir Ian McKellen, este film adolece de un guion sólido y coherente.
Pese a la presencia de dos actores de renombre: Helen Mirren y Sir Ian McKellen, este film adolece de un guion sólido y coherente.
De nuevo aparece en el panorama la historia de los policías buenos y malos, con una ciudad aislada como telón de fondo.
Por enésima vez un film animado por computador retoma la historia acerca de la tradicional fecha de la Cultura Azteca.
La saga de terror japonés continúa dando vueltas en torno a la desgastada historia que apareció a finales de los noventa.
Esta cinta desnuda las absurdas y radicales leyes que coartan los derechos femeninos en pleno siglo XXI
Con un reparto de actores y actrices muy conocidos, llega esta divertida cinta llena de intriga en su relato, que envuelve al público con su trama.
La más reciente cinta de Martin Scorsese, pese a su duración, resulta siendo un alucinante viaje a través de parte de la vida de una leyenda americana
La secuela de la cinta de 2009, pese a ser algo divertida, denota un desgaste en la trama, sin apostar por avanzar en el relato.
La nueva versión acerca de la guerra que definió la supremacía estadounidense frente al Japón, se enfocó más en su pobre parte visual.
Otra historia inspirada en hechos reales que nace a partir de los execrables casos de pederastia al interior de la iglesia católica.
La sexta entrega en teoría, la tercera en la práctica, traiciona, paradójicamente, al universo creado por el mismo James Cameron.
Ford vs Ferrari es un biopic acerca de dos leyendas del automovilismo mundial que dejaron su sello en las 24 horas de Le Mans.
La segunda entregada de la clásica hada oscura de Disney, tiene de nuevo como gran protagonista a la alucinante: Angelina Jolie.
Luego de 6 años llega la secuela de la súper taquillera cinta de 2013, que muestra una historia de amor y princesas congeladas.
En De Película, recordamos esas producciones cuya trama abusa de los giros en la historia y sus finales resultan excesivamente largos.
En De Película, recordamos esos filmes donde debido a una situación inesperada, grandes urbes son incomunicadas del resto del territorio.
En De Película, recordamos esas producciones que tienen como escenario geográfico las operaciones en el frente Pacífico de la segunda guerra mundial.
En De Película, recordamos esos filmes donde se presenta un asesinato y los involucrados en el homicidio comparten un mismo techo.
Por enésima vez un film animado por computador retoma la historia acerca de la tradicional fecha de la Cultura Azteca.
Esta cinta desnuda las absurdas y radicales leyes que coartan los derechos femeninos en pleno siglo XXI
La saga de terror japonés continúa dando vueltas en torno a la desgastada historia que apareció a finales de los noventa.
Pese a la presencia de dos actores de renombre: Helen Mirren y Sir Ian McKellen, este film adolece de un guion sólido y coherente.
De nuevo aparece en el panorama la historia de los policías buenos y malos, con una ciudad aislada como telón de fondo.
En De Película, recordamos esas producciones cuya trama abusa de los giros en la historia y sus finales resultan excesivamente largos.
En De Película, recordamos esos filmes donde debido a una situación inesperada, grandes urbes son incomunicadas del resto del territorio.
En De Película, recordamos esas producciones que tienen como escenario geográfico las operaciones en el frente Pacífico de la segunda guerra mundial.
La nueva versión acerca de la guerra que definió la supremacía estadounidense frente al Japón, se enfocó más en su pobre parte visual.
Otra historia inspirada en hechos reales que nace a partir de los execrables casos de pederastia al interior de la iglesia católica.
La secuela de la cinta de 2009, pese a ser algo divertida, denota un desgaste en la trama, sin apostar por avanzar en el relato.
Con un reparto de actores y actrices muy conocidos, llega esta divertida cinta llena de intriga en su relato, que envuelve al público con su trama.
La más reciente cinta de Martin Scorsese, pese a su duración, resulta siendo un alucinante viaje a través de parte de la vida de una leyenda americana
En De Película, recordamos esos filmes donde se presenta un asesinato y los involucrados en el homicidio comparten un mismo techo.
Como una especie de pandemia, las distribuidoras están empeñadas en inundar la cartelera con cintas lamentables de supuesto “terror”
Con una manifiesta pobreza visual y narrativa, llega este film que pretende embaucar incautos con su título.
En De Película, recordamos esos filmes donde los protagonistas de la historia son los llamados a socorrer en siniestros y a apagar incendios.
El creador de Enchufe.tv, un reconocido canal de YouTube, especializado en ágiles contenidos de comedia, salta al cine con Dedicada a mi Ex.
Pareciera que las distribuidoras de cine en Colombia, no tuvieran más alternativas que traer el lamentable cine ruso de supuesto “terror”
En De Película, recordamos esas producciones que tienen como alguno de sus personajes a singulares hombres que son llamados: doctores.
39 años después de El Resplandor, llega esta segunda entrega que de forma acertada retoma el horror psicológico.
En De Película, recordamos esas producciones donde además de tener ese vínculo de sangre en la vida real, lo plasman en el cine.
La cinta del francés Olivier Assayas, pretende abordar temas como la infidelidad y la industria de los libros, pero el resultado es soporífero.
El director español habla con De Película sobre su film: Me Llamo Gennet, una vibrante y excelsa historia de Vida.
Ford vs Ferrari es un biopic acerca de dos leyendas del automovilismo mundial que dejaron su sello en las 24 horas de Le Mans.
En De Película, recordamos esos filmes donde como parte fundamental de la historia aparece este artilugio que permite invocar espíritus.
Luego de 6 años llega la secuela de la súper taquillera cinta de 2013, que muestra una historia de amor y princesas congeladas.
Pese a recrear de manera esmerada el Nueva York de los cincuenta, este film se pierde en una historia predecible.
Una visión muy particular acerca de la música vaquera de los Estados Unidos, llega a través de una sufrida mujer recién salida de prisión.
En De Película, recordamos esos filmes donde en una misma cinta, un hombre oficia como realizador, escritor y protagonista.
La recurrente trama del grupo de jóvenes que invocan espíritus está de nuevo presente en el cine.
En De Película, recordamos esos filmes donde la gran protagonista de la historia es una intérprete de este ritmo nacido en los años 20.
Un grupo de bomberos paracaidistas, luego de una operación de rescate, terminan convertidos en los tutores de un grupo de niños.
La versión fílmica de la célebre producción británica, se convierte en un interesante cierre que puede atraer al público ajeno a la familia Crawley.
La sexta entrega en teoría, la tercera en la práctica, traiciona, paradójicamente, al universo creado por el mismo James Cameron.
Con más de una decena de largometrajes dando vueltas sobre lo mismo, llega otra vez la trillada historia de una casa maldita.
En De Película, recordamos esos filmes donde el espacio geográfico de la historia son fastuosos castillos y mansiones.
De nuevo la actriz y cantante nacida en el Bronx, demuestra que lo suyo no son las buenas películas.
En De Película, recordamos esas producciones que desnudan esa faceta oscura del corazón financiero de los Estados Unidos.
La versión animada por computador de la clásica familia de costumbres singulares y gustos anormales, logra hacer extrañar el live-action de 1991.
La coproducción entre Japón y Francia, recrea una historia sobre un célebre fotógrafo que está perdiendo la visión.
En De Película, recordamos esas producciones donde el agente de terror de la trama son los famosos depredadores de los mares.