San Andrés se compromete con el medio ambiente
Hablamos con Daniel Mitchel presidente de Acoplásticos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BGUTL2WKARJLDDS7LJNQ73B3ZY.jpg)
San Andrés se compromete con el medio ambiente
04:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000999683/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
La iniciativa por parte de las comunidades raizales de San Andrés, Latam, el Ministerio de Interior y Programa de Naciones Unidas del Desarrollo busca resolver uno de los grandes problemas de contaminación que tiene la isla: el plástico.
Cada año San Andrés produce alrededor de 25 mil toneladas de residuos; de las cuales una parte es producida por los tres mil habitantes de la isla y otra (en su mayoría) por los 1.3 millones de turistas que llegan anualmente. Este proyecto busca entonces crear una economía circular para reducir la basura en el archipiélago.
El proyecto se basa en enviar por semana tres toneladas de plástico a Bogotá para que sean tratadas y reutilizadas. De esta manera, se busca que el plástico no siga contaminando el mar.
Hablamos con Daniel Mitchel, presidente de Acoplásticos, la empresa encargada en contactar empresas interesadas en reutilizar el plástico en Bogotá.