Alberto “Tico” Mercado le compone al amor y al desamor
Este 22 de Octubre, se celebra el Día del compositor colombiano.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WI6ER4UKIZLWBK2ZUQBB5KVV4U.jpg)
Sus creaciones han tenido reconocimiento nacional e internacional(Alberto )
Alberto “Tico” Mercado, nació en Maicao pero vive en el epicentro de la música Vallenata, Valledupar. Recuerda como de niño ya escribía sus primeras canciones y poco a poco se fue convirtiendo en uno de los compositores más importantes de nuestro país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KXRL26H35NJYPDAFDHSWK2ERBM.jpg)
Otra de sus grandes pasiones es cantar
“Tico” Mercado, no recuerda cuantas canciones ha escrito en toda su vida pero si lleva la cuenta de aquellas que le han grabado unas 600, y aunque su fuerte es el vallenato su música ha sonada en distintos géneros.
Algunas canciones escritas por Albero “Tico” Mercado
Olvídala: El Binomio de Oro.
Que le diré al corazón: Los Gigantes
Y no regresas: El Binomio de Oro.
Que Vuelva: Los Diablitos
No te detengas: Miguel Morales
Dile: Silvestre Dangond
Y muchas más…
Su éxito no solo se basa en su talento, también por la aceptación del público.
El próximo 22 de Octubre se celebra el Día Nacional del compositor por tal razón en el Sabor de Colombia, Alberto “Tico” Mercado
Alberto "Tico Mercado, compositor Colombiano
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/097RD130000000921165/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>