La Buena Y La Mejor Con La Sonora Matancera
Hace más de 90 años se creó el conjunto musical.
Todos los latinoamericanos han bailado al ritmo de La Sonora Matancera, pero antes fue llamada como “Tuna Liberal”, “Septeto Soprano” y luego “Estudiantina Sonora Matancera” hasta que en 1935 llegó al nombre “La Sonora Matancera.” El 12 de enero de 1928 hacen su primera grabación en formato 78 rpm.
Escuche aquí: La Buena Y La Mejor de Alejandro Sanz
Durante 1947 y 1959 la agrupación pasó por su época de oro. Uno de los miembros más reconocidos es Celia Cruz quien llegó muy joven a reemplazar a la reconocida cantante puertorriqueña Martha Silva.
Según historiadores, por La Sonora pasaron 47 cantantes de 9 nacionalidades, de ellos 26 cubanos, 11 puertorriqueños, 2 argentinos, 2 mexicanos, 1 dominicano, 1 venezolano, 1 uruguayo, 1 haitiana y 2 colombianos que son el barranquillero Nelson Pineda y la cartagenera Gladys Julio.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir