6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Gobierno evalúa nuevos tributos para conseguir los 3 billones que necesita para el campo

En una sorpresiva declaración el ministro de Hacienda aseguró que junto con el Congreso estudian varias alternativas, incluida la de aplazar el desmonte del 4 por mil.

Gobierno evalúa nuevos tributos para conseguir los 3 billones que necesita para el campo

Mauricio Cárdenas en diálogo con 6 AM Hoy por Hoy señaló que del Pacto Nacional por el Agro, al que convocó el presidente en la Casa de Nariño para el próximo 12 de septiembre, debe salir el listado de las inversiones prioritarias que requiere el campo, los recursos que se necesitan y de qué manera se van a recaudar

Más información

Según Cárdenas ya se acordó la presentación de un presupuesto complementario que no sólo incluirá el monto para volver competitivo al campo, sino que identificará las nuevas fuentes de ingreso para financiarlo

“Los congresistas hablaron de un menú de opciones. Por ejemplo, no disminuir el 4 por mil, previsto a partir del 1 de enero próximo cuando debía pasar de 4 a 2, diferir un año la disminución del 4 por mil y esos recursos utilizarlos para apoyar a los campesinos. También hablamos de temas como los impuesto a los dividendos, utilizar recursos de las regalías, y mencionaron temas relacionados con las cajas de compensación”, aseguró el ministro

Esas propuestas para financiar el presupuesto complementario serán evaluadas por los técnicos de Hacienda y las alternativas serán discutidas de la cara a la reunión del Pacto Nacional por el Agro

El titular de la cartera de Hacienda fue enfático en señalar que los dineros que se obtengan de la venta de Isagén no se utilizarán para financiar a los campesinos

“Isagén se utilizará para la construcción de infraestructura, Isagén no va para ese propósito”, afirmó Cárdenas. Ante la pregunta de si esta búsqueda de recursos no era un cambio en las reglas de juego porque hay problema con el recauda el ministro de Hacienda desmintió que hubiera hueco en las finanzas, aunque reconoció que para el 2014 aumentan los montos del gasto

“El año entrante hay unas nuevas obligaciones que nos quitan espacio. Tenemos incremento de 6 billones de pesos para pagar esas pensiones que venían acumulándose, que hicieron pocos aportes y reciben pensiones subsidiadas por el Estado. La bomba pensional llega a su techo, a su límite en el 2014. Adicionalmente, tenemos gastos casi por un billón por elecciones y otro billón por el aumento del pie de fuerza”, precisó el funcionario

“Hay circunstancias extraordinarias y el país está clamando para apoyar al sector agropecuario y el país necesita una solución a un problema serio y real y es que el campo colombiano se quedó atrás”, concluyó el ministro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad