Ciudades

Neiva

Material de guerra incautado a disidencias en el Putumayo

Cerca de 500 kilogramos de explosivos y 22 fusiles fueron incautados a los grupos armados que operan en esta zona del país.

Cerca de 500 kilogramos de explosivos y 22 fusiles fueron incautados a los grupos armados que operan en esta zona del país.

Cerca de 500 kilogramos de explosivos y 22 fusiles fueron incautados a los grupos armados que operan en esta zona del país. / Sexta División del Ejército.

Los tres depósitos ilegales fueron ubicados en San Miguel, Puerto Leguizamo y Puerto Asís, donde se hallaron explosivos, armamento e intendencia, material con el cual se pretendía atentar contra la comunidad y fuerza pública.

Además, se localizó material de intendencia, armas de fuego de corto y largo alcance, y elementos que pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual -Estructura 48.

El primer resultado se dio en la vereda El Espinal, zona rural del municipio de San Miguel, donde se hallaron empacados en costales 443 kilogramos de explosivo tipo ANFO.

Según expertos, con este material los terroristas habrían podido fabricar más de 500 artefactos explosivos, entre ellos, minas antipersonales, las cuales serían empleadas en acciones terroristas. El material fue destruido de manera controlada.

En la vereda Piñuña Negro, municipio de Puerto Leguízamo en límites con Puerto Asís, Putumayo, fueron incautados 22 fusiles, un lanzagranadas, 73 proveedores, más de 4900 unidades de munición de diferentes calibres, 13 granadas, material de intendencia y comunicaciones, así como prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Por último, en la vereda Nueva Granada, municipio de Puerto Asís, fue localizado el tercer depósito ilegal donde fueron halladas 2 pistolas, 4 proveedores, 70 unidades de munición y 4 postes de mira para ametralladora, así como 250 gramos de pentolita, con 44 recipientes para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y 3 detonadores, los cuales serían empleados para atentar contras las tropas que se encuentran desarrollando operaciones militares en esta zona de la Amazonía colombiana.

Estos resultados se convierten en la afectación más grande realizada contra las redes logísticas criminales del GAO-r E-48 en lo corrido del 2022.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad