IPCC convoca a grupos corales para agenda cultural de Semana Santa
El Instituto ha dispuesto 32 millones de pesos como estímulo para los ganadores, distribuidos en 4 millones para cada grupo

El Instituto ha dispuesto 32 millones de pesos como estímulo para los ganadores, distribuidos en 4 millones para cada grupo(IPCC)
Cartagena de Indias
Mediante la Resolución No. 27 de marzo de 2022, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), dio apertura a la convocatoria para elegir las agrupaciones corales que participarán en el desarrollo de la agenda artística y cultural de las tradiciones de Semana Santa.
- Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
A través de esta convocatoria se escogerán 8 grupos corales de la ciudad, quienes se presentarán del 10 al 17 de abril de 2022 en iglesias, universidades, museos, colegios, auditorios o plazas de la ciudad y en el evento de Masa Coral.
Lo que se busca, por un lado, es promover la circulación de artistas en el Distrito, y por el otro, sensibilizar a la comunidad cartagenera en la apreciación de este género musical tradicional.
“Con esta convocatoria hacemos un reconocimiento a los procesos de fortalecimiento musical en el área vocal, que se desarrollan como aspecto integral de las manifestaciones culturales de la ciudad y la región Caribe. En este sentido, invitamos a los directores de coros juveniles de Cartagena a inscribir sus agrupaciones”, dijo Oscar Uriza Pérez, director del IPCC.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 22 de marzo de 2022 a las 4:00 de la tarde.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en la convocatoria agrupaciones corales conformadas por mínimo 10 integrantes, que tengan un repertorio o montaje integral a capella que les permita mantener un espectáculo de mínimo 50 minutos, y que pertenezcan a cualquiera de las siguientes categorías:
-Género Secular: categoría musical contraria a aquella a la que pertenece la música sacra.
-Género Gospel: es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con excelente de la armonía.
Sensibilización de la ciudadanía
Con el ánimo de promover la apropiación social y el acercamiento de los y las cartageneras a la experiencia de una ciudadanía cultural que valoriza sus tradiciones, los directores de las agrupaciones seleccionadas deberán desarrollar un taller o seminario de apreciación coral, como estrategia para la sensibilización y formación de público, para lo cual, deberán presentar una propuesta pedagógica, dirigida al menos a 20 personas.
Para conocer los demás requisitos y aplicar a la convocatoria, se debe ingresar a la página web del IPCC: www.ipcc.gov.co.