Así se recupera económicamente la Isla de Providencia
Trabajadores que trabajan en la reconstrucción de la Isla mueven la economía.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/W5YPZVJTIRPY5FHGSUWYQQPSHI.jpg)
Isla de Providencia. / Caracol Radio
Aunque pasó el devastador huracán Iota que destruyó el 98% de la Isla, Providencia ha podido recuperarse poco a poco a medida que avanza la reconstrucción.
Los más de 2.000 trabajadores que se encuentran en la Isla trabajando en las diferentes viviendas y puntos de trabajo, son los que mueven la economía.
En este sentido, es la gastronomía y las posadas, son las que está jalonando la economía. Y es que estos lugares están siendo contratados por las empresas y los restaurantes utilizados por los trabajadores.
Crispín Newbal, tiene un restaurante al que atiende hasta 120 trabajadores solo en la noche, y más de 50 en horas de la mañana.
"Aunque la Isla no está abierta aún para el turismo, La gastronomía se ha visto beneficiada con los trabajadores, porque ellos necesitan comer y de allí la necesidad de contratar a gente de Providencia para trabajar", manifestó.