Cultura

Cartagena de Indias

Fiestas de Independencia no tendrán desfile en la Avenida Santander

El IPCC realizó el lanzamiento de la agenda para este año 2021 que contempla preludios y el Reinado de la Independencia con aforos controlados

El IPCC realizó el lanzamiento de la agenda para este año 2021 que contempla preludios y el Reinado de la Independencia con aforos controlados

El IPCC realizó el lanzamiento de la agenda para este año 2021 que contempla preludios y el Reinado de la Independencia con aforos controlados(Alcaldía de Cartagena)

Cartagena de Indias

Debido a un posible pico de la pandemia y la variante Delta del COVID-19, para este año 2021 el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena realizó modificaciones a la tradicional agenda como parte de los 210 años de la independencia.

En esta ocasión habrá una agenda semipresencial y virtual, acorde con los protocolos de bioseguridad y las exigencias de los aforos permitidos por causa de la pandemia del virus del Covid 19.

Este año, el alcalde William Dau anunció que, a diferencia del 2020 cuando la crisis sanitaria lo impidió, se realizará una muestra del Reinado de la Independencia, que pondrá en valor la figura de la mujer luchadora, a través de la simbología festiva de las lanceras comunitarias.

La comunidad de hacedores de Fiestas quiere rendir honor a los y las lanceras de Getsemaní, principales personajes de la gesta que consagró la libertad absoluta de la ciudad, y reconocer a las candidatas al reinado como promotoras y guardianas de la vida, la convivencia pacífica y del patrimonio cultural de su comunidad barrial, corregimental y local.

Serán 30 candidatas de los distintos barrios de la ciudad que recordarán a estos héroes y heroínas de la Independencia y que participarán en actos que no propiciarán aglomeraciones que puedan aumentar los contagios y poner en peligro la vida. Estos eventos corresponderán a un sentido asociado a la tradición novembrina y de acuerdo con los valores e importancia del acto que recuerda la gesta histórica que libró a Cartagena del dominio español.

El Alcalde pidió prudencia “para no arriesgar todo lo que hemos conseguido hasta hoy, gracias al buen comportamiento ciudadano y a las medidas que hemos tomado en esta Administración. Seguimos en pandemia, no hay que olvidarlo ni un segundo”.

Dijo que, aunque el querer de todos y todas es hacer una celebración como las de antes de la crisis sanitaria, había que tener en cuenta que para octubre y noviembre los organismos de salud prevén el pico de la cuarta ola de contagios del COVID-19, lo cual obliga a actuar con cautela.

“La buena noticia es que tendremos una programación artística, cultural y pedagógica que va a concentrarse en rescatar la tradición festiva de la ciudad y, sobre todo, la cultura de la vida. Estos actos conmemorativos que venimos preparando también van a contribuir a que nuestras Fiestas sean declaradas Patrimonio Inmaterial de la Nación”, dijo.

La programación conmemorativa de la Independencia del 11 de noviembre contempla una agenda artística y pedagógica con algunos de los principales hitos festivos que ha sido construida de manera conjunta con la comunidad cultural que ha participado en las mesas de trabajo organizadas por el IPCC, incluidas organizaciones ciudadanas, Juntas de Acción Comunal y Local, actores festivos, instituciones educativas, la Secretaría de Educación, entre otros.

Así mismo, la agenda conmemorativa incluye la entrega por parte del IPCC de 168 estímulos por más de 800 millones de pesos, a través de las convocatorias “Somos Tradición Festiva” y “Somos Lanceras Comunitarias”, para apoyar el trabajo cultural de actores festivos, gestores, periodistas, medios de comunicación, organizaciones y candidatas al reinado.

Se acordó con la comunidad hacer los tradicionales preludios, pero adaptados a las actuales circunstancias, con aforos muy controlados en espacios no convencionales como centros culturales y escenarios deportivos al aire libre que eviten las aglomeraciones.

Además, también harán parte de esta agenda eventos como la Ruta de la Independencia, que es el recorrido que recuerda el de los héroes que se alzaron contra el yugo de España, hace más de 400 años, para reclamar la libertad. Si las condiciones sanitarias lo permiten, se prevé que este recorrido salga desde el histórico barrio de Getsemaní y llegue a la Plaza de la Proclamación, justo el sitio donde se declaró, en el centro amurallado, la independencia de Cartagena.

Se realizarán tres actos asociados al reinado: el tradicional desfile en traje de baño de las candidatas y la noche de fantasía. Así mismo, en el Teatro Adolfo Mejía, se llevará a cabo la elección de la reina de la Independencia, en acto que contará con un aforo controlado y que será transmitido por televisión y por redes sociales institucionales.

También se desarrollarán otros eventos, como el tradicional “Ángeles somos”, el primero de noviembre a través de un encuentro pedagógico con niños y niñas.

El IPCC, teniendo en cuenta el desarrollo de la crisis sanitaria, ha realizado desde inicios de año, más de 50 mesas de trabajo con actores, gestores festivos, líderes comunales, organizaciones que trabajan por la preservación de las Fiestas, concejales y entidades públicas y privadas, entre otros participantes, para construir una agenda que estuviera acorde a las circunstancias actuales y que, además de preservar la vida, acatando las recomendaciones del Departamento Administrativo de Salud del Distrito, DADIS, contemplara la puesta en valor de manifestaciones históricas, culturales y tradicionales para conmemorar la fecha más importante de la ciudad.

“Este piloto busca fortalecer los emprendimientos artísticos y culturales de los hacedores de Fiestas y apuntarle así a su profesionalización paulatina, en preparación para el próximo año cuando se espera que puedan volver las Fiestas, tal como las conocemos. Estamos dando cumplimiento a la solicitud que nos hicieron el año pasado los jurados de la convocatoria “Latido heroico” y algunos colectivos artísticos que requieren apoyo para fortalecer sus proyectos”, dijo Vergara Jaime.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad