Radio en vivo

Ciudades

Pasto

Dramática situación de haitianos en Pasto

Piden avanzar al interior del país

Migrantes haitianos en Pasto / Caracol Radio

Nariño

Varios días llevan cerca de mil ciudadanos haitianos que han llegado a la capital de Nariño buscando hacer tránsito hacia Necoclí.

Los extranjeros pasaron a través de las trochas que proliferan entre Ecuador y Colombia ante el cierre del paso del lado ecuatoriano por el puente internacional de Rumichaca.

El drama humanitario es evidente, han debido permanecer a la intemperie, muchos de ellos con niños, aguantado las bajas temperaturas de esta temporada en la ciudad.


 Lea también:

En dialogo con Caracol Radio los migrantes dieron a conocer su travesía y los altos costos que los coyotes les cobran para transitar, inicialmente desde Chile o Bolivia hasta Ecuador y desde allí hasta el departamento de Nariño.

Se sienten discriminados, aseguran que venezolanos y cubanos transitan sin inconvenientes pero a ellos se les impide avanzar hasta Antioquia, para posteriormente llegar a Panamá. En la terminal de transportes de la ciudad ninguna empresa les vende tiquetes. Según el gerente de la entidad Fabio Zarama la razón obedece a la ilegalidad de su ingreso al territorio colombiano.

Ronald uno de los haitianos presente en el terminal asegura que pagó $US 120 para llegar desde Ecuador hasta Ipiales y desde esta ciudad a Pasto $US 80, lo que evidencia el abuso de quienes los contactan para ofrecerles transporte. Aseguró que a cualquier sitio que llega les duplican los costos de la comida y en hoteles les niegan el ingreso.

Por su parte el gobernador de Nariño Jhon Rojas hizo un llamado al gobierno de Ecuador para que reabra el paso en Rumichaca y se pueda realizar el control migratorio habitual y evitar que los coyotes sigan delinquiendo y apoderándose de los pasos irregulares.