Cultura

Cartagena de Indias

IPCC propuso evento único con aforo controlado para el 11 de noviembre

El evento contaría con la presentación de los distintos ganadores de los estímulos de las convocatorias artísticas que ha abierto el Instituto

El evento contaría con la presentación de los distintos ganadores de los estímulos de las convocatorias artísticas que ha abierto el Instituto

El evento contaría con la presentación de los distintos ganadores de los estímulos de las convocatorias artísticas que ha abierto el Instituto(Alcaldía de Cartagena)

Cartagena de Indias

La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, Saia Vergara Jaime, dijo que desde marzo el Instituto viene trabajando de manera intensa para ofrecer a la ciudadanía un borrador de la agenda conmemorativa de los 210 años de la Independencia de la ciudad.

Vergara Jaime propuso ante el Concejo hacer un único evento, con aforo controlado, en la Plaza de Toros (o Plaza de Todos), el próximo 11 de noviembre, como acto principal de la conmemoración de la histórica fecha.

La directora del IPCC intervino en la plenaria del Concejo, donde fue citada, para que explicara la propuesta que tiene el Instituto, a tres meses de las Fiestas de la Independencia, que el año pasado, por la pandemia, se realizó de manera virtual.

Vergara Jaime dijo que el evento en la plaza contaría con la presentación de los distintos ganadores de los estímulos de las convocatorias artísticas que ha abierto el Instituto desde el año pasado. El evento también sería transmitido por las redes sociales del Instituto y por televisión.

El IPCC desde el 2020 hasta lo que va corrido de este año ha lanzado 22 convocatorias para el estímulo de distintas artes y se han entregado estímulos por $3.150 millones que han beneficiado a 918 agrupaciones.

Atender directrices del Dadis

La directora del Instituto dijo que la situación sanitaria por el COVID-19 es preocupante y que por ello es necesario construir un consenso en torno a la conmemoración de la Independencia, pensando siempre en la preservación de la vida, pero también en términos económicos.

Sostuvo que al igual que tener en cuenta los impactos de la pandemia se debe evaluar la situación económica de los trabajadores de la cultura y de quienes hacen las Fiestas. Explicó que desde marzo el IPCC trabaja en el borrador de Fiestas, contemplado estos aspectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad