Ultimátum a la CAR para elegir representantes del sector privado
El proceso se debe cumplir en una reunión virtual, como lo ordena el Tribunal de Cundinamarca.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4LOV2QMONVJ2ZERBIEINJ7N54M.jpg)
(Colprensa/Archivo)
La elección está paralizada desde el 29 de noviembre de 2019, en la que se iban a escoger dos representantes y sus suplentes de las organizaciones del sector privado ante el Consejo Directivo de la CAR, que debieron comenzar su periodo el 1 de enero de 2020.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que la CAR ha incumplido con la normativa vigente y que la emergencia sanitaria por el Covid-19 no es excusa para no adelantar el proceso, ya que se puede realizar de manera virtual.
Leer más:
- En enero regresan las clases formales a colegios de Bogotá
- Nuevo asalto, misma modalidad: atracan bus intermunicipal en entrada a Cota
- Concejales abandonan sesión en la que escuchaban aspirantes a la Personería
Por eso, le da un mes a la CAR para que adelante las tareas administrativas y logísticas que permitan la realización del encuentro, garantizándole el derecho a la participación a 784 organizaciones inscritas.
La decisión se da al fallar la acción de cumplimiento a favor del veedor Juan Carlos Calderón España en contra de esa Corporación Autónoma Regional.