Ciudades

Frontera

Albergues en la frontera tienen dificultades para atender a los venezolanos

La falta de agua y los lugares aptos para pernoctar preocupan a la dirigencia política venezolana

Albergues en la frontera tienen dificultades para atender a los venezolanos

Albergues en la frontera tienen dificultades para atender a los venezolanos(Caracol Radio Cúcuta)

Cúcuta

Los colegios que han sido habilitados como albergues temporales en el municipio Pedro María Ureña en la frontera venezolana registran hacinamiento, colapso y condiciones deplorables para la asistencia humanitaria en donde la falta de alimentos y agua representan un riesgo de propagación del coronavirus.

Las denuncias fueron realizadas por el dirigente político Darwin Gómez, quien reveló la falta de condiciones para mantener a los venezolanos retornados represados en un mismo lugar.

 También le podría interesar: Alertas por pacientes asintomáticos de Coronavirus en Norte de Santander  

“Nos preocupa, son nuestros connacionales encerrados en colegios donde no hay agua. Como pretenden brindar un aislamiento apropiado cuando no hay el vital líquido”, detalló.

 También le podría interesar: Colegios privados en Norte de Santander sin recursos  

De igual forma manifestó que “es inhumana la forma en la que mantienen represadas a estas personas. Hay que buscar otras alternativas”, concluyó.

Han solicitado a los organismos internacionales hacer vigilancia y control de esta situación por los riesgos que esto representa para la salud de quienes permanecen en aislamiento en estos colegios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad