Artistas de Colombia y Venezuela marcharon por integración binacional
La caminata fue la inauguración del segundo encuentro de arte, pensamiento y fronteras
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZZFLMWWXQJNTHLCLTT24B46YPM.jpg)
Artistas de Colombia y Venezuela marcharon por integración binacional(Foto Caracol Radio Cúcuta)
Cúcuta
Con una caminata que inicio desde el centro de Cúcuta y culmino con una muestra cultural en la Quinta Teresa, los artistas de Colombia y Venezuela se expresaron para pedirle a los gobierno de los dos países cesar los ataques verbales y buscar los caminos de dialogo que permitan la reconciliación de dos pueblos ghermanos.
Alzando una barca o “chalupa” por toda la caminata representando el trasegar que tienen que pasar los habitantes por las llamadas trochas entre los dos países, dieron la inauguración al segundo encuentro de arte, pensamiento y fronteras que se desarrollara en Cúcuta.
Aníbal Jozami como director general de Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur BIENALSUR, le dijo a Caracol Radio que con la cultura se muestra recordar la integración de los dos países.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KPKXM4DHCRIOTKSPOJ5KEZR4IU.jpg)
“Los que buscamos es que con el arte tratar de cambiar las realidades en distintos lugares, dentro de nuestros ejes de trabajo están las fronteras y por eso estamos aquí con el movimiento Juntos Aparte intentado demostrar que no hay fronteras y que trabajemos para arreglar los problemas. En la edición anterior de Bienalsur también estuvimos en la frontera peruana-chilena donde hay un espacio en el triángulo terrestre 14 artistas pudieran estar trabajando y se expusieron en los dos países para ayudar a mitigar los problemas” dijo el representante.
El programa se desarrollara desde el 28 de septiembre hasta el 16 de noviembre y contara con más de 84 artistas de 47 nacionalidades que estarán exponiendo sus creaciones en varios espacios de Cúcuta.