Al túnel principal de la línea solo le falta el 2% de revestimiento: Invías
Así lo manifestó el director del Invías, Juan Esteban Gil
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/V67LSI5XQJOXHJJHSOIVXOLQXQ.jpg)
Al túnel principal de la línea solo le falta 2% de revestimiento: Director Invias
05:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1559915876_526032/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Son ocho kilómetros los que tiene el Túnel de la Línea
Quindío
Invías dio vía libre para la ejecución de tres contratos por 450mil millones de pesos para terminar las obras anexas y la doble calzada del túnel de la línea entre Quindío y Tolima.
Así lo confirmó el director del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil que visitó esta mega obra y dijo que el 24 de junio los contratistas deben iniciar las obras que comprenden la construcción, reparación, reconstrucción y repotenciación de 31 túneles, 20 puentes y 10 puntos críticos entre Cajamarca y Calarcá.
Le puede interesar: Invías entregó primer paquete de obras para terminar túnel de La Línea
Voceros de las empresas contratistas indicaron que en el caso del tramo del Quindío cuya inversión será de 142 mil millones de pesos se esperan generar cerca de 400 empleos de gente de la región.
Solo faltan 300 metros de los ocho kilómetros para que el túnel principal de la obra del túnel de la línea quede totalmente revestido de concreto, Caracol Radio recorrió la obra desde el Quindío hasta el Tolima.