Crean juego para la enseñanza de las matemáticas en preescolar
Es la creación de estudiante de posgrado de la Universidad Nacional Sede Palmira
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UAMO2MKMMRN55DJTG6Q57DQQEM.jpg)
Crean juego para la enseñanza de las matemáticas en preescolar / Universidad Nacional Sede Palmira
Cali
Se trata de unas regletas multiforma de madera y de una cartilla de ejercicios, cuyo objetivo es que el niño de preescolar a través del descubrimiento de formas pueda: clasificar, ordenar y hacer secuencias.
“La iniciativa nace como una solución para desarrollar el pensamiento lógico y matemático en niños de preescolar. Según el diagnóstico realizado en una Institución Educativa pública de Palmira, los niños tienden a ser muy operativos y mecánicos al realizar actividades matemáticas, es por ello que se orientó el trabajo desde la primera infancia”, dijo María Fernanda Correa, estudiante de magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional Sede Palmira.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IIXO5ERC6RNRRBXUN4ZJHK6MUE.jpg)
Universidad Nacional Sede Palmira
El material didáctico que consta de siete regletas entre 3 y 10 segmentos unidos entre sí, permite a los niños la construcción de diferentes figuras con las que los estudiantes aprenderán, a partir del descubrimiento, identificar patrones como clasificar, ordenar, seriar y secuenciar.
“Se logrará conocimientos previos y a partir de ellos generar nuevos autoaprendizajes. Este juguete se puede usar en cualquier momento, ambiente, espacio o superficie, ya que no requieren elementos adicionales y además son livianos y flexibles”, expresó la investigadora María Fernánda Correa.
La iniciativa fue llevada a cabo por el grupo de investigación CELAB de la Universidad Nacional Sede Palmira, donde se adelantan diferentes proyectos para brindar a los docentes materiales complementarios tanto físico como digitales para su proceso de enseñanza.