
Deforestación
La directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, siembra sus esperanzas en que el 2018 sea el año en que se reduzca la deforestación que en el 2017 llegó a 200.000 hectáreas.
La directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, siembra sus esperanzas en que el 2018 sea el año en que se reduzca la deforestación que en el 2017 llegó a 200.000 hectáreas.
Más de 2000 personas se reúnen en Cartagena, Colombia, para establecer cuáles son esos retos que tienen los países en el anhelo de conservar el planeta. La directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, habla del papel de Colombia.
La deforestación es algo que se incrementa en Colombia conforme llega la paz, esto ocurre por el reacomodamiento de grupos como las Farc, por esta razón la directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, hace algunas recomendaciones para proteger los bosques como fuente de vida.
La directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, destaca que la paz con las Farc se ha reflejado positivamente en la ampliación del inventario de biodiversidad colombiano ya que se ha podido ingresar a regiones que antes estaban cerradas para la ciencia.
Brigitte Baptiste, directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, se reúne con científicos expertos en biodiversidad para hacer un balance de lo que pasa en los cinco continente en materia de biodiversidad. ¿Qué pasa en Colombia?
Brigitte Baptiste explica la importancia de tomar conciencia ambiental para el futuro.
Hay que confiar en que Estados Unidos reflexione y que su presidente sea consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, que a la larga también los afectará. Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt, cree que la temporada de ciclones en la Unión Americana reactivará el interés por el Acuerdo de París.
Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt, insiste en que la conservación del medio ambiente se convierte en una necesidad indispensable para Colombia. Cuando no se protegen los ecosistemas siempre hay alguien que sufre las consecuencias, casi siempre son comunidades vulnerables.
Las trabas para la adopción de niños que impulsan algún congresista no se debería dar. Para la bióloga Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt, el proteger a las crías es un ejemplo que nos dan los animales.
La bioeconomía como la ventana para ver otras maneras de tener desarrollo sin afectar gravemente la ecología y vida que nos rodea, es el planteamiento que en esta oportunidad nos trae la directora del Instituto Alexander Von Humboldt, Brigitte Baptiste.
Brigitte Batiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt, hace un llamado a que Colombia establezca una política seria de aprovechamiento de hábitat pesquero que tiene en sus ríos, lagos, lagunas y mares.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir