Internacional

Elon Musk creará nuevo partido político en Estados Unidos

El “Partido América” se creará, según Musk, como una alternativa para “dar libertad a los estadounidenses” que viven en un “sistema unipartidista”.

Elon Musk. Foto: ROBIN LEGRAND/AFP via Getty Images.

Elon Musk. Foto: ROBIN LEGRAND/AFP via Getty Images. / ROBIN LEGRAND

El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el “Partido de América”.

“Hoy se crea el Partido de América”, en referencia a Estados Unidos, “para devolverle” al país “la libertad”, escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red social X.

Este anuncio ocurre luego de una serie de críticas de Elon al sistema político de Estados Unidos, en las que asegura que el país vive en un sistema “unipartidista”.

A su vez, el magnate aprovechó el 4 de julio para hacer una encuesta proponiendo la creación de un partido que entregue la “independencia del sistema actual”, que dio como resultado un 65,4% por el sí y un 34,6% por el no con 1.248.856 votos.

La pelea con Trump

Luego de dejar la Casa Blanca, Musk criticó ampliamente a Donald Trump e incluso lo acusó de estar relacionado a crímenes de pedofilia cometidos junto a Jeffrey Epstein, sin embargo, luego se disculpó.

“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el Presidente @realDonaldTrump. Fueron demasiado lejos”, escribió Musk en su red social X.

La expresión de arrepentimiento de Musk, también jefe de Tesla y SpaceX, se produjo días después de que Trump afirmara que el multimillonario había “perdido la cabeza” y amagara con rescindir subsidios y contratos gubernamentales con sus empresas.

Trump está “agradecido” por el arrepentimiento de Musk, afirmó la Casa Blanca.

El activismo político de Musk le pesa al bolsillo

El activismo político de Musk y su puesto en el gobierno para jibarizar el gobierno federal convirtieron a Tesla en blanco de la ira de los consumidores en forma de boicots, manifestaciones y quema de vehículos.

Musk donó más de 270 millones de dólares a la campaña de Trump en 2024, y recorrió estados clave para el republicano. Tras las elecciones, el presidente le encargó dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa destinada a eliminar miles de empleos del gobierno federal.

Pero Musk acabó por distanciarse del republicano por su proyecto de ley de impuestos y gastos porque, según el dueño de X, SpaceX y otras empresas, despilfarra el dinero público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad