Hamás da respuesta positiva para tregua de 60 días con Israel ¿qué falta para que entre en vigor?
Tras la respuesta positiva del movimiento islamista, las partes deberán negociar para acordar el marco de implementación que tendrá esta tregua.

Banderas Palestina e Israel, manos haciendo un acuerdo y parte de la destrucción en Gaza (Fotos vía Getty Images)
Hamás presentó una respuesta positiva a la propuesta de un alto al fuego de 60 días, ya aceptado por Israel, en el que se negociaría un cese definitivo de las hostilidades. Ahora, las partes deberán negociar el marco de implementación de la tregua.
“El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”, informó el movimiento.
Según lo planteado en esta propuesta, durante esos 60 días se trabajará para establecer un verdadero fin a la guerra. Además, se daría Liberación de todos los secuestrados por parte de Hamás, que se estima son 49 secuestrados de los cuales 27 estarían muertos.
Le puede interesar: las claves del nuevo intento de tregua en Gaza
Israel dio luz verde a esta propuesta el pasado martes. Sin embargo, altos mandos del gobierno de Benjamín Netanyahu se han expresado en contra y han pedido “la aniquilación total de Hamás”.
Donald Trump tiene previsto recibiral primer ministro israelí en la Casa Blanca el próximo lunes, 7 de julio, donde se espera se revelen más detalles de lo que sería esta tregua.