Murió Michael Madsen a los 67 años, reconocido por actuar en ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’
El actor estadounidense fue un colaborador constante en las películas del director Quentin Tarantino.

Michael Madsen (Photo by Luca Carlino/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto
Michael Madsen, reconocido actor estadounidense, falleció a los 67 años tras presuntamente sufrir un paro cardíaco fulminante.
Fue encontrado inconsciente en su residencia de Malibú la mañana de un jueves y, pese a la rápida intervención de los bomberos de Los Ángeles, fue declarado muerto a las 8:25 a.m.
Cabe destacar que las autoridades confirmaron que no hubo indicios de crimen y atribuyeron el fallecimiento a causas naturales.
La noticia fue confirmada por su publicista, Liz Rodríguez, y sus representantes destacaron su legado como uno de los actores más emblemáticos de Hollywood.
Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1958, en una familia de raíces danesas, irlandesas y nativoamericanas. Fue hijo de un bombero y una poeta, y hermano de la actriz Virginia Madsen, su camino al cine fue inesperado.
Antes de actuar, trabajó como pintor, mecánico y celador. Su interés por el teatro surgió en el ‘Steppenwolf’ de Chicago, guiado por John Malkovich. Cuando cumplió 20 años se trasladó a Los Ángeles, donde debutó en cine en 1983.
Es importante resaltar que su carrera despegó en los noventa, consolidándose como figura del cine dramático y de culto.
Un colaborador constante en la filmografía Tarantino
Madsen fue un actor prolífico cuya carrera se caracterizó por papeles intensos y memorables en el cine de acción y drama. Tras su debut en 1983 con ‘Juegos de Guerra’, ganó reconocimiento en ‘The Doors’ (1991), dirigida por Oliver Stone.
Su gran salto llegó en 1992 con ‘Reservoir Dogs’, el primer largometraje de Quentin Tarantino, donde interpretó a Mr. Blonde, un personaje que se volvió icónico por su violencia contenida y estilo enigmático. Esta actuación le valió ser elegido como el segundo mejor villano del cine por la revista ‘Maxim’.
El actor se consolidó en Hollywood con películas como ‘Free Willy’ y ‘Donnie Brasco’, compartiendo pantalla con actores como Al Pacino y Johnny Depp.
Su versatilidad lo llevó también a actuar en televisión, doblar personajes en videojuegos como ‘Grand Theft Auto III’ y participar en videoclips de artistas como Michael Jackson e Iggy Azalea.
Dentro de la filmografía de Quentin Tarantino, Madsen destacó por representar el espíritu crudo, violento y magnético del cine independiente, dejando una huella imborrable en cada aparición bajo la dirección del cineasta.
Fuera de ‘Reservoir Dogs’, el actor interpretó personajes en: ‘Kill Bill: Vol. 1 y Vol. 2’, de 2003 y 2004; ‘The Hateful Eight’, del 2015; y ‘Once Upon a Time in Hollywood’, la nominada a mejor película en los Premios Óscar, largometraje del 2019.
¿Qué es importante agregar sobre la vida de Madsen?
Más allá de su carrera en el cine, Madsen cultivó una faceta artística menos conocida: la poesía. Fue autor de varios libros y en 2001 recibió el ‘Premio Independent Book Publisher’s Firecracker’, al mejor poemario del año, revelando una sensibilidad creativa que contrastaba con los personajes duros que solía interpretar en pantalla.
También incursionó en el entretenimiento digital, prestando su voz a personajes en videojuegos como ‘Driv3r’ y ‘Call of Duty: Black Ops II’, mostrando su capacidad para adaptarse a nuevos lenguajes y formatos.
Asimismo, en lo personal, su vida estuvo marcada por momentos difíciles, como el suicidio de su hijo Hudson Lee Madsen en 2022, un hecho trágico que dejó una profunda huella en el actor. Madsen estuvo casado tres veces, fue padre de cinco hijos y también tuvo un hijastro.
Finalmente, vale la pena añadir que a lo largo de su trayectoria, su imagen de tipo rudo se vio matizada por una carrera diversa, en la que exploró distintas formas de expresión artística, desde el cine y la música hasta la literatura, consolidando así una figura compleja y polifacética en la cultura popular.