Internacional

Funcionarios de EE.UU. y expertos de seguridad advierten posible ataques cibernéticos desde Irán

Funcionarios estadounidenses y expertos en seguridad advierten de posibles ciberataques y actos terroristas como retaliación por parte de Irán a los Estados Unidos por bombardear sus instalaciones nucleares y cuestionan el cese al fuego bilateral.

Banderas de Estados Unidos, Israel e Irán.  Foto: Getty Images.

Banderas de Estados Unidos, Israel e Irán. Foto: Getty Images. / Ruma Aktar

Desde los ataques a las tres plantas nucleares en Irán por parte de Estados Unidos este fin de semana, cuentas proiraníes en Telegram y la plataforma X han amenazado con represalias contra objetivos estadounidenses.

Si bien podrían lanzarse ataques destructivos contra industrias críticas, como las de energía y agua, funcionarios federales del departamento de Seguridad Nacional y expertos que monitorean a Irán afirmaron que es más probable que grupos autoproclamados activistas hackearan sitios web estadounidenses, que dijeron son fáciles de ejecutar y simplemente interrumpen la actividad comercial.

Le puede interesar: 610 personas han muerto en Irán desde el inicio de los ataques de Israel

En entrevista con Caracol Radio, Mike Vigil, el exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos, advirtió también que los contraataques podrían continuar contra infraestructura militar estadounidense en Medio Oriente y contra ciudadanos en la zona.

“Irán puede atacar intereses militares en la región como lo hizo lanzando misiles sobre la base militar de Estados Unidos en Qatar, pero también pueden perturbar el comercio mundial de petróleo cerrando el estrecho de Ormuz”, agregó que “la preocupación mayor es sobre posibles ataques a los ciudadanos estadounidenses en Medio Oriente y las tropas desplegadas en la zona”.

Vigil, afirmó que el ataque a las sedes nucleares de Irán no fue exitoso, aseguró que el régimen de los Ayatolah trasladaron con antelación los más de 400 kilos de uranio que posee, suficiente para nueve bombas nucleares.

“Yo creo que antes de los ataques del fin de semana, Irán ya había sacado el Uranio, yo creo que no destruyeron eso, esto va a causar una catástrofe para Estados Unidos. Irán puede actuar rápidamente para construir una bomba nuclear”.

Expertos en seguridad también advierten de posibles ataques en territorio estadounidense por parte de las denominadas células dormidas, ciudadanos iraníes establecidos en Estados Unidos simpatizantes del régimen. En las últimas horas el Departamento de Seguridad Nacional anunció la captura de al menos 11 migrantes iraníes sospechosos de ser “terroristas extremistas”, según un comunicado oficial.

Luego de los ataques entre Israel e Irán horas después de que se efectuara el acuerdo, la efectividad y la duración del alto el fuego es incierta, y se desconocen los detalles del acuerdo que Trump anunció repentinamente el lunes por la noche, pero tanto Israel como Irán lo han presentado como una victoria para sus pueblos.

Los nominados de Trump para dirigir las operaciones militares estadounidense y el comando central se negaron a revelar si existen planes para desplegar tropas estadounidenses en Irán ni cuánto tiempo podría prolongarse el conflicto en la región si el alto el fuego negociado el lunes fracasa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad