China y Estados Unidos logran acuerdo general para superar tensiones arancelarias
Las delegaciones de negociación comercial de ambos países comunicarán a su gobierno los alcances del acuerdo antes de progresar con las conversaciones que buscan suspender la guerra arancelaria y ampliar el comercio.

Las delegaciones de negociación comercial de ambos países comunicarán a su gobierno los alcances del acuerdo antes de progresar con las conversaciones que buscan suspender la guerra arancelaria y ampliar el comercio. (Foto: Caracol Radio / Getty )
Negociadores de Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron un acuerdo sobre un “marco general” para superar sus diferencias comerciales, después de dos días de conversaciones en Londres.
“Ambas partes han llegado a un acuerdo de principio sobre un marco general (...) y presentarán este marco general a sus respectivos líderes”, declaró a periodistas el representante comercial chino, Li Chenggang.
El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que el acuerdo permitirá resolver la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Pekín.
Estados Unidos acusa a China de demorar la aprobación de los envíos de tierras raras, consideradas cruciales para las industrias de automóviles, semiconductores y aeroespacial.
Le interesa
- Gobierno Trump acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles
- Ecuador creará sistema de inteligencia que, según oposición, abriría la puerta a espionaje
- Cristina Fernández de Kirchner: cinco claves para entender su condena
- México negó la entrada a 69 colombianos que estarían vinculados a grupos narcotraficantes
El acuerdo deberá ser aprobado por los gobernantes de los dos países, indicaron los negociadores en la histórica Lancaster House de Londres.
Las dos mayores economías del mundo buscan una tregua duradera en la guerra desatada por los aranceles del presidente Donald Trump, con los gravámenes mutuos reducidos temporalmente.
El representante chino Li aseguró que “nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y franca”.
Dijo esperar que los avances alcanzados en Londres ayudarán a fortalecer la confianza de ambas partes.