“La UNP tiene protegidos a los candidatos presidenciales acorde al riesgo que corren”: Director UNP
El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, afirmó que la participación activa en eventos públicos de los candidatos representa un riesgo real que debe ser evaluado con seriedad.

AME5447. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/06/2025.- Fotografía de archivo del 20 de Junio de 2025 del senador Miguel Uribe en el Congreso colombiano en Bogotá (Colombia). Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad este sábado en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá. EFE/ Carlos Ortega ARCHIVO / Carlos Ortega (EFE)
Tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido este sábado en Bogotá, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, ofreció detalles sobre la operación de seguridad y la reacción inmediata del esquema que protegía al dirigente político.
En entrevista con Caracol Radio, Rodríguez confirmó que el atacante fue capturado en flagrancia gracias a la rápida acción del escolta Ricardo Céspedes, miembro de la UNP, quien persiguió y logró herir al agresor en una pierna, desarmarlo y entregarlo a las autoridades.
“Fue nuestro escolta quien lo redujo y lo entregó junto con el arma a la Policía”, explicó.
Rodríguez también señaló que el atacante estaba entre el público y disparó desde una corta distancia, mientras Uribe se encontraba junto a un árbol, dentro de un parque. Aunque el ataque no fue “a quemarropa”, según el director, la situación fue similar a un atentado tipo sicariato.
El director reconoció que, aunque Miguel Uribe aún no es oficialmente candidato, debido a que el calendario electoral no ha iniciado, su participación activa en eventos públicos representa un riesgo real que debe ser evaluado con seriedad.
“La protección del doctor Uribe está ajustada técnicamente a su nivel de riesgo actual. No obstante, este atentado nos lleva a revisar los esquemas de seguridad para quienes ya están en actividad política visible”, afirmó Rodríguez.
Sobre la posible reestructuración de esquemas para precandidatos presidenciales, Rodríguez dijo que la UNP está coordinando con la Policía y demás autoridades los preparativos del proceso electoral, aunque formalmente aún no se han activado los protocolos específicos para candidatos.
“Estamos preparando todo el tema de protección, pero aún no se ha definido oficialmente quiénes serán los candidatos presidenciales”, concluyó.