Internacional

Macron exige cambios en el agro latinoamericano antes de firmar acuerdo con Mercosur

El mandatario francés aseguró que Mercosur debe regirse por las medidas estrictas para la exportación de productos agrícolas.

Paris (France), 06/06/2025.- French President Emmanuel Macron (R) and Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva (L) leave after visiting an exhibition by Brazilian artist Ernesto Neto at the Grand Palais museum in Paris, France, 06 June 2025. (Brasil, Francia) EFE/EPA/MICHEL EULER / POOL MAXPPP OUT

Paris (France), 06/06/2025.- French President Emmanuel Macron (R) and Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva (L) leave after visiting an exhibition by Brazilian artist Ernesto Neto at the Grand Palais museum in Paris, France, 06 June 2025. (Brasil, Francia) EFE/EPA/MICHEL EULER / POOL MAXPPP OUT / MICHEL EULER / POOL (EFE)

El presidente francés Emmanuel Macron pide cambios en el sector agropecuario en Latinoamérica para firmar acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.

Lea también: Chile: sismo de magnitud 6,5 deja daños menores y se descarta alerta de tsunami

Macron dijo estar dispuesto a firmar este año la alianza entre la Unión Europea y la alianza económica sudamericana Mercosur, sin embargo deben haber cambios para proteger el sector agropecuario europeo.

Para el presidente francés, si la asociación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay quiere conseguir una alianza con la Unión Europea, debe regirse por las medidas estrictas para la exportación de productos agrícolas.

Estas medidas son de carácter sanitario, para productos que Mercosur puede exportar tales como carne, azúcar, soja, miel, etc.

Si el acuerdo se ratifica, convertiría a la Unión Europea en el mayor exportador y socio comercial del Mercosur, se podrían exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos.

También le interesa: OEA recomienda no replicar elección popular de jueces como en México

Esto en el contexto del encuentro entre el presidente de Brasil Lula da Silva con Macron en Francia, en el cual las relaciones bilaterales han sido un tema central.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad