“Fiscal de poca monta pero de gran perversidad”: Iván Velásquez por orden de captura de Guatemala
El ahora embajador respondió al proceso en su contra y contra la fiscal colombiana Luz Adriana Camargo

Iván Velásquez, ex magistrado, ex ministro de Defensa y ahora embajador ante el Vaticano
INTERNACIONAL
En su cuenta de la red social, el exministro y ahora embajador ante el Vaticano, Iván Velásquez, respondió a la orden de captura y notificación ante Interpol en su contra que emitió la justicia de Guatemala.
Velásquez, recordó que tanto Estados Unidos como el consejo de la Unión Europea impuso sanciones a varios funcionarios de la justicia guatemalteca por instrumentalizar el poder judicial.
“El 16 de abril del 2015, hoy hace exactamente 10 años, empezó en Guatemala un período floreciente de lucha contra la impunidad. La población, de la mano de la CICIG y de la FECI, conoció entonces el tamaño de la corrupción y de la cooptación del Estado”.
Esas medidas continúan vigentes. El ahora embajador, reiteró que la justicia de Guatemala lanzó una persecución que tiene en el exilio a decenas de jueces, fiscales, periodistas, personas defensoras de derechos humanos y otras figuras democráticas del país.
“Y ahora, la corrupta fiscal general guatemalteca y su fiscal Curruchiche -designados como corruptos y sancionados por EEUU y la UniónEuropea- extienden su persecución contra Luz Adriana Camargo y contra mí. Mi solidaridad con los exfuncionarios y tantos ciudadanos guatemaltecos a quienes la fiscalía ha obligado al exilio”.
El caso contra los funcionarios colombianos surgió en enero de 2023.