Palestinos saquean puesto humanitario de alimentos de la ONU
“Hordas de gente hambrienta irrumpieron en el almacén”, en busca de alimentos y otros suplementos

Camiones de la ONU con ayuda humanitaria en Franja de Gaza. FOTO: Dawoud Abo Alkas/Anadolu via Getty Images / Anadolu
Un almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU fue saqueado por palestinos en el centro de la Franja de Gaza.
Lea también: Gaza: caos en entrega de ayudas deja 47 personas heridas
En Deir el Balah, al centro de la Franja de Gaza, se registró el momento en el que miles de palestinos entraron a llevarse todos los suplementos de un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
El programa humanitario de la ONU informó del hecho indicando que “hordas de gente hambrienta” irrumpieron para tomar todo, desde alimentación hasta incluso elementos como palés de madera y otros artículos de la estructura del puesto humanitario.
Dicho programa también advirtió que es urgente retirar todas las medidas que bloquean otras ayudas humanitarias como medicinas y agua potable. Esto en el marco de la controversia por la fundación estadounidense que entrega auxilios, corroborada por Israel, en sus puestos de entrega de alimentos se registraron disturbios y caos.
“Hordas de gente hambrienta irrumpieron en el almacén (...) en busca de productos alimentarios allí colocados para ser distribuidos (...) acceso humanitario seguro y sin trabas para permitir inmediatamente repartos de alimentos ordenados”, expresó PMA en un comunicado.
La fundación culpó por los hechos a Hamás diciendo que altera las entregas de auxilios alimentarias, aunque el grupo palestino niega su interferencia.
Por su parte, las Naciones Unidas y otras ONGs no ven con buenos ojos esta iniciativa, al considerar que no respeta los principios de “imparcialidad, neutralidad e independencia”.
También le interesa: Autoridades estadounidense capturan a hombre que amenazó a Trump de asesinarlo
El proceso para entregas de alimentos ha sido complicado, debido a desorden y caos que ha llevado a personas heridas en los puestos, algunos de ellos por disparos israelíes según Ajith Sunghay, el jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.