Disney despedirá empleados venezolanos que no tengan permiso laboral en Florida
La compañía explica que sus trabajadores venezolanos deberán presentar un nuevo permiso laboral vigente ante la potencial revocatoria del Estatus de Protección Temporal.

La compañía explica que sus trabajadores venezolanos deberán presentar un nuevo permiso laboral vigente ante la potencial revocatoria del Estatus de Protección Temporal. (Foto: Caracol Radio / Getty )
La compañía Walt Disney Co informó a sus empleados con sede en Florida que los trabajadores venezolanos que pierdan su residencia legal temporal serán despedidos en 30 días si no presentan una nueva autorización laboral.
Esta decisión se alinea con el dictamen de la Corte Suprema de Estados Unidos que permitirá a la administración de Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal para al menos 350.000 venezolanos.
En una comunicación interna, Disney resalta que sus empleados venezolanos en Florida estarán en una licencia de 30 días desde el 20 de mayo mientras solucionan su estatus legal.
La empresa dijo al medio Bloomberg que mientras se resuelven las “complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados una licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”.
Le interesa
- Estados Unidos advierte colapso en sedes consulares, incluida Colombia, por alta demanda de visas
- Médicos Sin Fronteras cierra servicios en frontera Honduras - Guatemala
- Marcelo Pecci: Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por presunto autor intelectual del crimen
- Netanyahu: permitimos la financiación de Hamás, dimos de baja a su líder y proponemos nueva tregua
Ante los temores de perjudicar la vida de los migrantes que se han asentado en Estados Unidos y han construido una vida con base en el TPS, Disney agrega que se comprometen “a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados y sus familias. Nuestros equipos de recursos humanos y legales están asistiendo a los empleados que puedan estar abordando las cambiantes políticas de inmigración y cómo estas podrían afectarles a ellos y a sus familias”.
Venezolanos, a la deriva en Estados Unidos
Si bien el máximo tribunal estadounidense no eliminó el TPS, concedió la solicitud de emergencia presentada por el gobierno el tiempo que el caso se litigue en los tribunales, con lo cual unos 350.000 venezolanos quedan a la deriva.
El 10 de enero, coincidiendo con la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas, la administración del expresidente demócrata Joe Biden prolongó el TPS por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Estados Unidos otorga el TPS a extranjeros que no pueden regresar a su país de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones “extraordinarias”.