Internacional

Petro se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo y firmó varios acuerdos

Colombia radicó formalmente en China solicitud de ingreso al banco de los BRICS.

Petro se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo y firmó varios acuerdos

El presidente Gustavo Petro se reunió con la presidente del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff en Shanghái, donde radicó formalmente la solicitud de ingreso a esta entidad y firmó varios acuerdos que esperan sean conocidos en las próximas horas.

Durante su visita, el jefe de estado destacó en sus redes sociales, algunos proyectos que fueron presentados al Banco de desarrollo.

“El proyecto que más impactó en el New Development Bank, fue el de la conexión férrea o por canal, de 120km, entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico que puede hacer Colombia, solo uniendo el Golfo de Urabá con Cupica en el Chocó. Esta megaobra podría juntar toda Suramérica Atlántica, para mejorar la movilidad y los costos de transporte con Asia”, indicó.

De otro lado, el representante a la cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Toro, quien acompaña al presidente en su visita por China, aseguró que: “Se viene una gran noticia con este acercamiento”.

Solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo.

En una carta firmada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, expresa el interés de Colombia de hacer parte del Banco, como miembro prestatario.

Es decir, un país que forma parte del Nuevo Banco de Desarrollo y recibe préstamos a tasas bajas de ese banco para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura, energías renovables, salud, entre otros.

En ese sentido, el ministro informó a Rousseff que Colombia “está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del Nuevo Banco de Desarrollo, de las cuales 4.100 corresponden a acciones exigibles (como garantía) y 1.025 corresponden a acciones pagadas (en efectivo)”.

La solicitud de Colombia para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) marca un paso estratégico hacia la diversificación de las fuentes de financiamiento internacional y la consolidación de alianzas con economías emergentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad