Internacional

OEA elige secretaria general adjunta y podría ser colombiana

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, compite por el cargo con dos candidatas de Perú y Guatemala.

Laura Gil-Colprensa

Laura Gil-Colprensa

La Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá una reunión extraordinaria en su Consejo Permanente para definir quién será la secretaria general adjunta del organismo durante los próximos 5 años. Esta elección cuenta con tres candidatas:

  • Laura Gil: colombiana, Embajadora en Austria y representante permanente del país ante los organismos de Naciones Unidas en Viena.
  • Ana María Sánchez: peruana, exembajadora del país ante la OEA y excanciller.
  • Claudia Escobar: guatemalteca, Embajadora ante la OEA y presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del país.

La votación

La elección es a las 10AM (hora Colombia) y, sea cual sea el resultado, será la primera vez que una mujer ocupará este cargo. A su vez, si Colombia gana, también será la primera vez que el país tiene representación en este cargo.

Le interesa

Dado que son 34 votos en total, la ganadora requiere la mayoría siemple para ocupar el cargo, es decir: 18 votos.

El cambio de cargos ocurrirá a lo largo del año: el mandato del Secretario General Adjunto, Nestor Mendez, concluye el 16 de julio de 2025 y el mandato del actual Secretario General, Luis Almagro, termina el 25 de mayo, cargo que asumirá Albert Randim.

Las funciones

El Secretario General Adjunto cumple la función clave de ejercer el liderazgo de la OEA cuando el Secretario General se ausenta. Adicionalmente se encarga de liderar iniciativas relacionadas con la Red de Oficinas Nacionales de la OEA y dar apoyo a los órganos políticos de la OEA.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad