Mercosur impulsará negociaciones con estados “comercialmente relevantes”
La decisión fue tomada en el marco de aranceles estadounidenses y en una reunión en Buenos Aires

FOTODELDÍA AME4520. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 02/05/2025.-. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni / JUAN IGNACIO RONCORONI (EFE)
En medio de las presiones arancelarias de Estados Unidos, los países de Mercosur acordaron abrir sus fronteras comerciales y negociar con otras naciones.
Lea también: Príncipe Harry busca reconciliarse con la corona británica tras no recibir esquema de seguridad
En Buenos Aires, los cancílleres de Mercosur o Mercado Común del Sur, acordaron impulsar negociaciones con países que sean comercialmente relevantes, un tipo de estregia para fortalecer la economía sudamericana.
Los titulares de Exteriores se reunieron a puertas cerradas en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina. La decisión fue tomada de manera unánime por parte de los ministros de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Además los representantes de los estados estuvieron de acuerdo de eliminar las propias restricciones económicas entre los miembros.
También le interesa: Tribunal ingles sentencia a prisión a una jueza de la ONU por esclavización de una joven
La Mercosur es una organización económica que fue fundada por Argentina, Brasil y Uruguay en 1991, el objetivo es crear un espacio común entre las naciones del sur para el crecimiento del mercado. Colombia, no es miembro pero es estado asociado.