Cartagena

Corregimiento de Capaca en Zambrano recibió jornada integral de atención: estos fueron los servicios

La actividad fue liderada por la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

Con el liderazgo de la Gobernación de Bolívar, la Armada Nacional y la Alcaldía de Zambrano, se llevó a cabo una jornada de asistencia y atención itinerante en el corregimiento de Capaca, una comunidad reconocida como Sujeto de Reparación Colectiva tras ser gravemente afectada por el conflicto armado.

Es por esto que el gobernador Yamil Arana Padaui, ha priorizado desde su administración, acciones que beneficien a esta comunidad.

“Nuestra prioridad es estar cerca de las víctimas, no solo con palabras, sino con acciones que transformen realidades y siembren esperanza en los territorios”, agregó Arana.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Gracias a una articulación interinstitucional, la población recibió servicios médicos, odontológicos, de laboratorio, optometría, urología, vacunación y atención psicosocial, prestados por la Universidad del Sinú, la Universidad Rafael Núñez, la ESE Municipal, Unimol UDC y la Fundación Unidos.

El SENA presentó su oferta de formación técnica y tecnológica, y la Academia Estética Francesa brindó servicios gratuitos de belleza para mujeres, hombres y niños.

La Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Gobernación de Bolívar, junto con el Consultorio Jurídico de la Universidad Rafael Núñez, brindó acompañamiento jurídico y asistencial a las víctimas, mientras que la Alcaldía de Zambrano atendió trámites de víctimas, Comisaría de Familia, Biblioteca, Sisbén y Oficina Comunitaria.

La Unidad para las Víctimas y la Personería Municipal instalaron un punto de atención especializado para avanzar en los procesos de reparación colectiva e individual.

El secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, Iván Sanes, afirmó: “Capaca es un símbolo de resistencia y esperanza. Esta jornada es un gran esfuerzo conjunto que tiene como objetivo garantizar sus derechos y construir caminos sólidos hacia la reconciliación en esta comunidad.”

La jornada también puso en el centro a la niñez, con actividades lúdicas lideradas por la Armada Nacional, Cardique y la Universidad Rafael Núñez, enfocadas en el cuidado ambiental y la prevención del abuso sexual. Además, las mujeres víctimas participaron en un taller psicosocial sobre comunicación familiar y prevención de violencia de género.

Durante el evento, se entregaron donaciones de kits de higiene oral, medicamentos, juguetes, bienestarina y tratamientos antiparasitarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad