La Gobernación de Antioquia llevó salud, conectividad y atención integral a Bocas del Atrato
Más de 11 dependencias departamentales participaron en jornada institucional para atender necesidades de los habitantes de Bocas del Atrato.

Foto: Cortesía
Antioquia
La Gobernación de Antioquia llegó este viernes al corregimiento Bocas del Atrato, en Turbo, con una jornada integral que llevó servicios de salud, educación, conectividad y atención social a esta comunidad de difícil acceso, ubicada en la desembocadura del río Atrato, en la subregión de Urabá.
Con la participación de 11 secretarías y entidades departamentales, la administración cumplió la promesa de llevar internet satelital a la zona. “Aquí ya hay servicio de internet para la gente, algo que es una revolución para la educación de los jóvenes y de los habitantes de esta Antioquia profunda llena de necesidades”, afirmó Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno de Antioquia.
En salud, se entregaron 200 toldillos para prevenir el dengue y otras enfermedades, se realizaron pruebas rápidas de VIH, se distribuyeron 50 kits de salud oral, y se aplicaron vacunas antirrábicas a perros y gatos. Además, se detectó y atendió un caso de desnutrición y enfermedad respiratoria en un bebé de 5 meses, quien fue trasladado al hospital de Turbo para recibir atención especializada.
Le puede interesar:
- TaskUs inaugura en Medellín su segundo centro de operaciones: “The Eternal Spring”
- Medellín participa en la FILBo 2025 y refuerza su candidatura como Capital Mundial del Libro
- Medellín participa en la FILBo 2025 y refuerza su candidatura como Capital Mundial del Libro
- Un vehículo rodó por un barranco y seis personas quedaron lesionadas en Amalfi, Antioquia
La subsecretaria de Salud Pública, Dionisia Yusti Rivas, destacó la importancia de estos controles médicos, mientras que la gerente de la Oficina de Afrodescendientes, Dibia Escobar, subrayó el trabajo de la estrategia Arrullos Antioquia en la lucha contra el hambre infantil, mediante tamizajes nutricionales.
Las entidades presentes también ofrecieron talleres y asesorías sobre vivienda, desarrollo económico, equidad de género, juventud, recreación, infraestructura, gestión del riesgo y más. La jornada concluyó con el compromiso de construir un plan de acción a partir de las necesidades expresadas por la comunidad.
Con este despliegue institucional, la Gobernación reafirma su compromiso con los territorios más apartados, acercando el Estado a las comunidades que más lo necesitan.