Radio en vivo

Actualidad

RUNTPRO: Nueva plataforma del RUNT para hacer seguimiento a solicitudes de tránsito; este es el link

Esta actualización del sistema HQ-RUNT se implementó con el fin de optimizar y agilizar los trámites relacionados con el tránsito.

Hombre usando un computador para actualizar sus datos. En el círculo, el logo del RUNT (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

Hombre usando un computador para actualizar sus datos. En el círculo, el logo del RUNT (Fotos vía GettyImages y redes sociales)

A partir de este miércoles 23 de abril, RUNTPRO se convierte en la nueva plataforma virtual de gestión de trámites de tránsito en el país que reemplaza al anterior sistema llamado HQ-RUNT.

Lea también:

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta plataforma, desarrollada por el concesionario RUNT 2.0 S.A.S, será la única habilitada para la gestión en cuanto a los registros de Registro Nacional de Conductores RNC, Registro Nacional de Automotores RNA Y Remolques.

En ese sentido, RUNT Pro manejará el RNC, RNA y el registro de remolques, integrando la información en una sola herramienta. Esto incluye la inscripción de conductores, la expedición de licencias, la matrícula de vehículos y la consulta de información relacionada con el tránsito.

“Es una versión mejorada y adaptada a las exigencias técnicas actuales, que garantiza mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad en la operación del sistema”, indicó la entidad a través de un comunicado.

Conviene mencionar que, desde el pasado 31 de marzo el Ministerio de Transporte anunció que esta actualización se viene implementando desde hace dos años por lo que no representará ningún cambio en la forma en como los ciudadanos realizan sus trámites. La transición aplicará principalmente para las entidades y organismos que interactúan con el sistema:

“Para los ciudadanos no habrá ningún cambio en la forma en que realizan sus trámites, ya que la transición no afecta los procedimientos que hacen normalmente. Solo incide en la manera en que las autoridades de tránsito y los organismos de apoyo interactúan con el sistema, optimizando su desempeño y facilitando la integración con nuevas tecnologías”.

Link RUNTPRO

Los usuarios inscritos al RUNT también podrán acceder al RUNTPRO, donde encontrarán la opción “Otros actores”, para acceder a los servicios del nuevo sistema como al botón de migración de usuario.

Para migrar de usuario, deberán ingresar los mismos datos personales que usaban en HQ-RUNT e inmediatamente, los direccionará a la plataforma RUNTPRO donde temdrán ingresar nuevamente usuario y contraseña.

Luego se les solicitará el cambio de contraseña. Esta migración no solo transferirá el usuario sino también toda la información que esté asociada a su histórico.

La transición a RUNTPRO es muy fácil; sólo debe tener presente que, de manera temporal, tendrá que usar HQ RUNT para consultar FUPAS y hacer el proceso de validación de identidad. La entidad también invitó a los conductores a familiarizarse con la nueva herramienta.

Consulte el link oficial aquí.

¿Qué es el RUNT y qué trámites?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una plataforma tecnológica que registra y válida la información sobre vehículos, conductores, licencias de tránsito, y otros aspectos relacionados con el sector de transporte en Colombia.

Su importancia radica en garantizar la seguridad y transparencia en los trámites, así como en optimizar los procesos entre diferentes entidades.

A través del RUNT, los colombianos pueden acceder a diversos trámites como:

  • Consultar el estado el estado de su licencia de conducción.
  • Consultar si tienen multas y comparendos en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).
  • Consultar la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y Revisión Técnico Mecánica de su vehículo, incluyendo motocicleta.
  • Actualizar sus datos de notificación de comparendos.
  • Cancelar los derechos de la tarifa RUNT o RUNT y Ministerio de Transporte de cualquier trámite realizado por un organismo de tránsito.

De igual forma, pueden acceder al histórico vehicular y de conductor, permisos de circulación restringida, entre otros servicios de tránsito.

Finalmente, el Ministerio de Transporte aclaró que los trámites que se inicien en el sistema sobre estos registros del HQ-RUNT y que no sean migrados antes de la fecha máxima del 23 de abril de 2025, serán de responsabilidad única de los actores.