La propuesta de prórroga de cese al fuego del Gobierno y bloques que lidera alias ‘Calarcá’
Esta medida bilateral activa desde hace un año en medio del proceso de paz se vence a la media noche

Delegaciones del paz del Gobierno y bloques y frentes liderados por alias 'Calarcá'
Bogotá
Las partes en negociaciones aseguran que, pese a las dificultades, el cese al fuego ha funcionado en los territorios, sobre todo en Catatumbo, Norte de Santander, donde esta medida evitó que el frente 33 de las disidencias respondiera a los ataques del ELN por proteger a la población civil.
Por eso sostienen que de darse una prórroga de este cese al fuego que vence a las 12 de la noche de este 15 de abril y que cumple un año con los bloques y frentes que lidera alias ‘Calarcá’ es fortalecer y ajustar el Mecanismo de Monitoreo y Verificación con un enfoque territorial, hacer mayor claridad en la prevención y coordinación, mejorar la comunicación, garantizar la presencia institucional, brindar garantías para las comunidades y lograr compromisos sobre comportamientos que promuevan aún más la protección de la población civil.
Se deberán revisar las condiciones requeridas para el buen funcionamiento de los mecanismos en sus instancias nacional, regional y local, a la mayor brevedad y adelantar un riguroso seguimiento. (Los mecanismos de Tibú, Anori, Vistahermosa, Puerto Concordia y San Vicente del Caguán son prioritarios).
Atender las controversias sobre el Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos y para ello se solicitará al Comité Internacional de la Cruz Roja unas jornadas de capacitación.
Además de un plan para el cumplimiento de compromisos previos con una comisión de seguimiento a situaciones especiales que han sido acordadas, tales como la desaparición forzada, minas, firmantes de acuerdos de paz, respeto a la vida, libertad y bienes de la población civil.
Para ello, se acordó una reunión técnica para concretar las medidas que garanticen un adecuado monitoreo de las reglas y compromisos del cese al fuego. Esta reunión se realizará del 28 al 30 de abril.
Recordemos que la prórroga de este cese al fuego con los bloques y frentes que lidera alias ‘Calarcá’ es decisión del presidente Gustavo Petro.