Capturan a 17 personas por robo de tierras en Barranquilla y Soledad: 9 son funcionarios públicos
Según la investigación, más de 277.000 metros cuadrados fueron adquiridos “fraudulentamente” para luego ser vendidos.

Un duro golpe dio la Policía Nacional contra el robo de tierras en Barranquilla y Soledad tras la captura de 17 personas, entre ellos, 9 funcionarios públicos mediante seis allanamientos que se extendió hasta Cereté, Córdoba.
“Esta red, con presuntos vínculos con organizaciones criminales que tienen injerencia en la capital del Atlántico y el área metropolitana, afectó a cientos de familias al apropiarse ilegalmente de terrenos de uso público, perjudicando el desarrollo urbano y comunitario”, indicó la Policía.
Según la investigación, estas personas omitían la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos, que eran presentados para dar apariencia de legalidad para luego posesionarse de terrenos que posteriormente eran comercializados a terceras personas, mediante engaño.
Asimismo, se detalló que fueron hasta más de 277.000 metros cuadrados de tierras que se apropiaron fraudulentamente afectando los proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras.
Lea también:
Estos son los capturados
Según la información conocida, de manera preliminar se conocieron las identidades de los capturados por uniformados de la Policía adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol:
Luis Martínez, tramitador; Marlon Mora, inspector de Policía; Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad; Rafael Bossio, abogado; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Salas, agente corruptor; Iván Páez, Registrador de Soledad; Juan Ucrós, exregistrador de Soledad; Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, poseedor irregular; José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; José Peñaloza, poseedor irregular; Roque Lugo, testigo falso; José Márquez, abogado, y Francisco Mejía, notario de Santo Tomás.
Presidente Petro se pronunció
El presidente Gustavo Petro, quien fue el primero en dar a conocer estas capturas, se pronunció al respecto dando a conocer que las capturas fueron generadas por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
Asimismo, dio a conocer que la operación seguirá con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial.