Justicia

Ejército desmiente red de prostitución en la Escuela Militar

El comandante del Ejército confirmó que se trata de fotos manipuladas de las cadetes para hacer una campaña de desprestigio.

Imagen panorámica de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova. / Colprensa y página web de la ESMIC

Imagen panorámica de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova. / Colprensa y página web de la ESMIC

Colombia

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, se pronunció sobre las denuncias que han circulado en redes sociales en relación con una presunta red de prostitución al interior de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá.

Según las versiones que dieron origen a la investigación, estarían circulando catálogos con fotografías de cadetes a través de WhatsApp, donde se ofrecerían supuestos servicios sexuales.

Sin embargo, el general Cardozo pidió prudencia frente a la información y confirmó que, hasta el momento, los hechos no han sido comprobados.

“En cuanto a la información sobre una presunta red de prostitución al interior de la escuela militar, especialmente en el tema femenino, pues es eso, precisamente una presunta”, afirmó el alto oficial.

“Iniciamos una investigación de inmediato, y lo que hemos podido evidenciar hasta el momento son montajes que hacen con las caras de las cadetes, pero con cuerpos que no corresponden a estas personas”, añadió.

Cardozo explicó que la Inspección del Ejército ya adelanta una investigación formal para verificar caso por caso, a partir del anónimo que reveló las supuestas irregularidades.

En las verificaciones preliminares, se ha detectado que en varios casos mencionados en el documento, las imágenes han sido manipuladas digitalmente para desacreditar, como dice el general, tanto a las estudiantes como a la institución.

El anónimo denuncia exactamente lo que se ha dicho, y lo que estamos haciendo es verificar persona por persona. En las indagaciones iniciales, lo que encontramos es que efectivamente están utilizando los rostros de las cadetes, pero los cuerpos no corresponden a ellas. Es decir, se trata de fotomontajes que buscan desprestigiarlas”, señaló el comandante del Ejército.

El general Cardozo fue enfático en afirmar que se llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos y, de comprobarse que se trata de una campaña de difamación, se identificarán y judicializarán a los responsables.

“Cuando tengamos plena claridad de la investigación, lo daremos a conocer. Nuestra prioridad es la verdad y la protección del buen nombre de nuestras cadetes y de la Escuela Militar, que ha sido históricamente un símbolo de disciplina y formación”, concluyó el general.

Por su parte, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, también se pronunció al respecto, afirmando que hay que tener en cuenta que la tecnología representa un riesgo cuando se una para desinformar.

“Creo que algunos vieron ahí en videos, por ejemplo, que le hicieron montajes al señor presidente Donald Trump a Elon Musk sembrando y recogiendo arroz allá como si estuvieran en Vietnam o en la China. Entonces, es un riesgo muy alto, no significa que nosotros no vayamos a verificar, claro, tenemos que investigar”.

Enfatizó en que si encuentran actos que vayan en contra de los principios y valores, “de todo lo que nosotros defendamos, no vamos a tener ninguna duda en tomar las acciones respectivas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad