Defensa de ‘Epa Colombia’ pide revisión del fallo que la condenó a 5 años y 3 meses de prisión
Varios recursos piden su libertad condicionada o detención domiciliaria.

Daneidy Barrera | Foto: Colprensa
Una nueva solicitud de apoyo a Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia‘, fue presentada el 9 de abril por la Fundación Faruq Abdala Internacional.
Está organización radicó un concepto ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá, pidiendo que se replantee la condena de cinco años y tres meses de prisión que le impuso la Corte Suprema de Justicia por su participación en la destrucción de bienes durante la protesta social de 2019.
Esta acción legal se suma a una anterior solicitud, presentada por el abogado Francisco Bernate, que pide su libertad condicionada o detención domiciliaria.
Al tiempo, este despacho estudia los requerimientos con los que ‘Epa Colombia’ aplicó a la Ley de Utilidad Pública, un recurso que le permitiría salir de la cárcel mientras realiza un trabajo social.
Sin embargo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, descartó que la ley de utilidad pública pueda aplicarse en el caso de ‘Epa Colombia’, ya que considera que los delitos por los que fue condenada no tienen una motivación económica ni están relacionados con su condición de vulnerabilidad.
La influenciadora y empresaria fue declarada responsable de los delitos de instigación al terrorismo, daño en bien ajeno y obstrucción del transporte público.