Crucero por el río Magdalena reporta cambio en su recorrido: ¿Qué ocurrió?
La empresa encargada de operar el barco explicó las razones

Cortesía
AmaWaterways informó a la opinión pública y, en especial, a la comunidad de El Banco, Magdalena, que debido a circunstancias fuera de nuestro control, el crucero fluvial AmaMagdalena no ha podido arribar al municipio en la fecha inicialmente prevista.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Durante más de un año, nuestro equipo ha trabajado con total dedicación en la preparación de cada uno de los puntos de atraque seleccionados a lo largo del río.
Este esfuerzo ha incluido estudios detallados de ingeniería e hidráulica del río Magdalena, especialmente en la desembocadura del río Cesar, así como un análisis exhaustivo de la sedimentación, el impacto ambiental y las condiciones necesarias para instalar infraestructura adecuada y sostenible.
Este mismo nivel de preparación ya ha permitido la instalación exitosa de embarcaderos en los municipios de Calamar y Mompox, desarrollados bajo los más altos estándares técnicos y ambientales. Sin embargo, el tramo del río entre Mompox y El Banco presenta varios desafíos.
El más importante es la presencia de doce cables eléctricos de baja altura que actualmente impiden el paso seguro del AmaMagdalena.
Además, se han recibido comunicaciones dirigidas a Cormagdalena por parte de miembros de la comunidad local expresando inquietudes sobre la llegada del crucero, así como una oposición formal por parte del gremio fluvial Fedenavi, que ha solicitado a la Corporación reconsiderar y realizar un análisis más profundo antes de aprobar la construcción del muelle para pasajeros, lo cual ha generado limitaciones adicionales para el acceso a esta zona.
AmaWaterways reafirma su profundo respeto por las comunidades a lo largo del río Magdalena y su firme compromiso con el desarrollo cultural, económico y turístico de la región.
Continúa trabajando de manera cercana con las autoridades locales y nacionales, con la esperanza de que la llegada del AmaMagdalena a El Banco pueda concretarse en un futuro próximo.
“Aunque por ahora no podamos atracar en El Banco, nuestro compromiso con compartir la cultura vibrante y el talento extraordinario de su gente sigue intacto. Hemos seguido colaborando de forma estrecha con nuestros aliados locales para llevar el espíritu y el alma de El Banco a bordo, asegurando que nuestros huéspedes puedan vivir y celebrar la riqueza de esta comunidad extraordinaria durante su travesía por el río Magdalena”, dijo la empresa.
Así mismo, agradecieron la comprensión y el apoyo continuo de todos. “Confiamos en que, a través del diálogo y la colaboración, este proyecto abrirá nuevas oportunidades para las comunidades locales y contribuirá a posicionar al río Magdalena como un destino único y valioso ante los ojos del mundo”, aseguró la compañía.