Más de 740 mil viajeros se movilizarán por las terminales de Medellín durante Semana Santa
Se proyectan 53.600 entradas y salidas de vehículos en Medellín en la Semana Mayor.

Alcaldía de Medellín / Alcaldía de Medellín (Alcaldía de Medellín )
Medellín
Las Terminales de Transporte Norte y Sur de Medellín se alistan para una de las temporadas de mayor flujo de pasajeros en el año: la Semana Santa. Según las proyecciones, hasta el 20 de abril se espera la movilización de aproximadamente 746.000 viajeros, con un estimado de 53.600 entradas y salidas de vehículos.
Entre los destinos más concurridos durante esta temporada se destacan municipios antioqueños como Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Marinilla, Santa Rosa de Osos, El Santuario, Jardín y Jericó. A nivel nacional, sobresalen Bogotá, Armenia, Manizales, Cali, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Con el objetivo de garantizar una operación segura y eficiente, se puso en marcha un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el propósito de responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad que afecte la movilidad o la seguridad de los pasajeros.
“En terminales, hemos tomado todas las medidas para garantizar un servicio ordenado y seguro, pero esto de la mano con todos nuestros aliados, las empresas transportadoras y la institucionalidad”, indicó el subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes. .
Recomendaciones para los viajeros
La administración de Terminales Medellín hizo un llamado a los ciudadanos para que viajen con legalidad, adquiriendo sus tiquetes en las taquillas oficiales o en páginas web autorizadas. También se insiste en no abordar vehículos fuera de las terminales ni en carretera, para evitar riesgos y garantizar la seguridad del viaje.
En caso de viajar con menores de edad, es obligatorio presentar sus documentos de identidad y, si viajan solos, contar con la autorización escrita de sus padres o tutor legal, conforme a la reglamentación del Ministerio de Transporte. Además, quienes se movilicen con mascotas deben consultar previamente las políticas de cada empresa.
Finalmente, se recomienda comprar los tiquetes con anticipación, llegar con tiempo suficiente a la terminal y no descuidar las pertenencias personales durante el recorrido.