Internacional

Cierran los centros de votación de las presidenciales en Ecuador y comienza el escrutinio

Más de 14 millones de ciudadanos ecuatorianos fueron citados a las urnas para definir el próximo presidente en el periodo de 2025 a 2029.

AME9296. QUITO (ECUADOR), 13/04/2025.- Jurados de votación inician el conteo de votos al cierre de la jornada electoral este domingo, en Quito (Ecuador). Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado. EFE/Gianna Benalcazar

AME9296. QUITO (ECUADOR), 13/04/2025.- Jurados de votación inician el conteo de votos al cierre de la jornada electoral este domingo, en Quito (Ecuador). Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado. EFE/Gianna Benalcazar / Gianna Benalcazar (EFE)

Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.

La votación se desarrolló entre las 7:00 hora local hasta las 17:00 hora local con normalidad y sin incidentes de importancia, algo que fue destacado por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las dos mayores delegaciones de observadores desplegadas en el país.

Noboa esperará los resultados en su residencia de playa en la localidad costera de Olón, situada en la provincia de Santa Elena, mientras que González lo hará desde la sede que tiene en la capital Quito la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad