Colombia es referente mundial en construcción sostenible
Superar los 20 millones de metros cuadrados con sello sostenible que ahorran agua, energía y otros recursos

Colombia es referente mundial en construcción sostenible
19:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cortesía: Camacol
La directora del área de Productividad y Sostenibilidad de Camacol, Katherine Bobadilla, destacó en diálogo con Planeta Caracol que Colombia hoy es referente mundial en construcción sostenible al superar los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, el sello sostenible que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos que representan un gran aporte para cumplir las metas sectoriales en acción climática.
Se trata de 20.608.140 millones de metros cuadrados los que están certificados a la fecha con Edge. De estos, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, que equivalen a más de 289.000 unidades de vivienda certificadas, de las cuales 73 % son vivienda de interés social (VIS) y 27 % de los segmentos medio y alto (No VIS).
Katherine Bobadilla indicó que se proyectan importantes ahorros de energía, 448.939 MWh/año (megavatio-hora/año), y de agua, 17.232.160 metros cúbicos/año (equivalentes a 6.893 piscinas olímpicas, tomando como referencia que una piscina olímpica tiene 2.500 metros cúbicos).
El objetivo de Camacol es que el 50 % de las viviendas entregadas al 2030 tengan certificación verde, lo cual pone una meta cercana a las 428.000 viviendas con certificación de sostenibilidad”.