Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

Derecho Animal Colombiano, dignidad y justicia con todas las especies

Herramientas jurídicas para la gobernanza de la vida de los animales

Derecho Animal Colombiano dignidad y justicia con todas las especies

Derecho Animal Colombiano dignidad y justicia con todas las especies

41:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

EFE/ Isaac Fontana

El abogado, Luis Domingo Gómez Maldonado, presentó en diálogo con Planeta Caracol el valor del libro Derecho Animal Colombiano Repertorio de Legislación y Jurisprudencia, primera compilación con anotaciones, que reúne más de 50 años de normatividad jurídica para garantizar dignidad y justicia con todas las especies.

Luis Domingo Gómez también es representante del Proyecto Gran Simio en Colombia y participó en el proceso para la recuperación y traslado del Chimpancé Yoko al santuario de Sorocaba en Brasil, donde por fin podrá vivir en un entorno natural y con la compañía de otros de su especie.

Colombia se convirtió en ejemplo mundial, promoviendo una ley de grandes simios que garantiza que ningún homínido no humano vuelva a estar encerrado en jaulas. La historia de Yoko debe marcar un antes y un después.

El abogado Luis Domingo Gómez indicó que el libro Derecho Animal Colombiano, Repertorio de Legislación y Jurisprudencia pone al alcance todas las herramientas jurídicas para la gobernanza de la vida de los animales, sustentados en principios de protección y bienestar animal.

Luis Domingo Gómez fue abogado del Oso Chucho, un Oso de Anteojos cuyo caso llegó a los tribunales. También ha sido abogado de los Tiburones, especie que ha sido víctima de pesca ilegal desaforada. Además, ha sido abogado de Abejas y Polinizadores, de los Hipopótamos y del Cóndor de los Andes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad