Justicia

Procuraduría pide condenar a excongresista Germán Olano por “carrusel de la contratación” en Bogotá

La solicitud se hizo en la Sala Especial de Primera Instancia por las irregularidades en la Fase III de Transmilenio.

Excongresista, Germán Olano.

Excongresista, Germán Olano.(Cortesía: Germán Enciso, Colprensa.)

JUSTICIA

El procurador primero delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, Bladimir Cuadro, solicitó al despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera de la Sala Especial de Primera Instancia que emita un fallo con sentido condenatorio contra, Germán Alonso Olano Becerra, por el denominado “carrusel de la contratación” en Bogotá.

El caso en el que está inmerso Germán Olano

De acuerdo con la investigación, en el 2007 Miguel Eduardo Nule del Grupo Nule se reunió con Germán Alonso Olano Becerra y Héctor Julio Gómez González, comprometiéndose a pagarles $3.500 millones a cambio del contrato para construir la Fase III de la conocida calle 26 de Transmilenio.

Pese a que la oferta del Grupo Nule no cumplía con los requisitos legales, el excongresista usó parte de esta coima para sobornar a funcionarios del IDU como Liliana Pardo Gaona e Inocencio Meléndez Julio y como resultado, el contrato fue adjudicado por $315.580.224.330.

Además, según la Corte, Olano intervino para impedir que el contralor Miguel Ángel Morales ejerciera control fiscal sobre el contrato pese a los retrasos en la ejecución de las obras.

La Procuraduría pide emitir un fallo condenatorio

A raíz de las evidencias presentadas, la Procuraduría pidió emitir un sentido de fallo condenatorio contra Olano, tras confirmarse su interés en este desfalco a la malla vial de Bogotá.

Por lo tanto, el Ministerio Público solicita que se le condene por el delito de interés ilícito en la celebración de contratos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad