Cartagena

Lanzarán documental sobre el parque natural el Chiribiquete en el FICCI 64

Este audiovisual es la única forma de visitar el santuario de arte rupestre más grande del mundo

FICCI

FICCI

Cartagena

El primer documental sobre el inexplorado parque natural el Chiribiquete, tendrá su lanzamiento en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Este audiovisual es la única forma de visitar el santuario de arte rupestre más grande del mundo.

El turismo en el Chiribiquete no es permitido, esta restricción hace parte de las garantías para la protección de los pueblos indígenas en aislamiento y el patrimonio cultural del parque, por esta razón, la forma más acertada, responsable y con posibilidad de conocer las verdaderas maravillas de esta área protegida, es con el documental ‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América’, que será presentado en el marco del FICCI este jueves 3 de abril, a las 5:30 p. m., en el Auditorio del Palacio de la Proclamación, en Cartagena.

Confirme asistencia solo con su nombre y correo aquí (ingreso por orden de llegada hasta completar aforo).

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este documental tuvo el gran desafío de construirse en un lenguaje popular para que todos, sin restricción, puedan conocer de una manera más entendible la enorme riqueza del arte rupestre milenario que hay en Chiribiquete, sin dejar de lado la ciencia, como lo afirma Manuel Ruiz, productor del documental: “Por la complejidad de la expedición y del rodaje debía prepararse todo de la manera más científicamente posible, porque de lo contrario, la improvisación en lugares como estos puede arruinar completamente todo el proyecto”.

Por su parte, Hollman Morris, gerente de RTVC, afirma que: “Esta es una producción de Señal Colombia junto al canal ARTE de la televisión pública franco-alemana, Un film à la patte y Medio de Contención Producciones, que visibiliza y posiciona los contenidos del Sistema de Medios Públicos de Colombia, a nivel internacional”.

Después del lanzamiento, este documental se podrá ver en exclusiva por la pantalla de Señal Colombia a partir de junio y con una cobertura superior al 93% de la población nacional. El documental quedará alojado en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, para que la gente de todas las regiones pueda conocer el Chiribiquete, sin costo ni restricciones, además de convertirse en un documento de consulta por su riqueza cultural e histórica.

En el FICCI, también se entregarán los Premios India Catalina, donde el noticiero de Señal Colombia, RTVC Noticias, está nominado a ‘Mejor noticiero nacional’ y ‘Noticiero favorito del público’, junto a otras 14 nominaciones de RTVC que destacan la calidad de los contenidos del Sistema de Medios Públicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad