Supersolidaria: “la liquidación de Coolechera no es nuestro objetivo, queremos recuperarla”
La decisión de intervención se toma, según la Superintendencia de la Economía Solidaria, por la delicada situación financiera que atraviesa la empresa durante los últimos años.

Foto: Supersolidaria.
La Superintendencia de la Economía Solidaria ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántico Ltda. (Coolechera), con sede en Barranquilla.
La resolución, con fecha del 27 de marzo de 2025, se toma la decisión ante la delicada situación financiera que viene atravesando Coolechera durante los últimos años.
En el documento se señalan causales de toma de posesión a Coolechera como la reducción del 83,14% de su patrimonio entre noviembre del 2023 a noviembre del 2024, pasando de $29.830.162.067 a $5.029.593.565.
El ente de supervisión también determinó que los pasivos de la organización aumentaron entre diciembre del 2023 a diciembre del 2024 en 1,21% pasando de $102 mil millones a $107 mil millones con cuentas por pagar con corte a noviembre del 2024 por un valor de $71.609 millones.
Más información
Causas
En diálogo con Caracol Radio, la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro, habló sobre las causales de intervención.
“Lo que nos llevó a tomar esta decisión es que la empresa, desde hace un par de años, viene afectando su patrimonio, es decir, el valor de la compañía cada día es menor, esto debido a dificultades que tienen que ver con ingresos relacionado con la baja calidad de recolección de la leche en la región o departamentos donde tiene incidencia”, dijo Navarro.
La Supersolidaria también dio a conocer el nombramiento del contador público y abogado Alfonso Gómez Bautista como agente Interventor. La superintendente expresó que no quieren acudir a la liquidación de la empresa.
“El agente tiene muy claro que el objetivo de esta intervención es recuperar las empresas, no liquidar, la liquidación no está en nuestros objetivos”, explicó la superintendente.
Informe
El agente Especial deberá presentar en dos meses un informe de las posibles salidas para recuperar a Coolechera. La Supersolidaria indagará porqué se está afectando la producción lechera y en dónde están los pequeños productores que puedan asociarse a la compañía.
Desde el 2023 la empresa se encuentra en proceso de reorganización. De acuerdo con la Supersolidaria, durante los últimos meses fueron despedidos un grupo de trabajadores debido a la crisis.