Papa Francisco beatificó a la Madre venezolana Carmen Rendíles
Es la primer mujer canonizada por un Papa en Venezuela

El papa Francisco saluda desde el hospital Gemelli del que fue dado de alto. FOTO: FILIPPO MONTEFORTE/AFP via Getty Images / FILIPPO MONTEFORTE
La monja venezolana Carmen Elena Rendíles Martínez fue beatificada como santa por el Papa Francisco, es la segunda beata del país caribeño junto con el doctor José Gregorio Hernández.
Lea también: Correo electrónico del gobierno estadounidense pide la salida a más de 500.000 migrantes
Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, la Madre Carmen Rendíles fue canonizada como María del Monte Carmelo, el sumo pontífice aprobó al Dicasterio para las Causas de los Santos la canonizó junto con otros miembros de la iglesia católica de distintas partes del mundo, como Turquía o Armenia.
Tras un mes de beatificiado el también venezolano doctor José Gregorio Hernández, la Madre Rendíles es la segunda del país caribeño, quien en 1927 ingresó a la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento, posteriormente, en 1946 la lideró.
La caraqueña fue aprobada como santa por un aparente milagro en 2015, cuando aportó a la curación inexplicable de una joven con hidrocefalia, lo anterior se atribuye a su mediación.
En ese orden, se espera la confirmación de la oficialización por parte del Vaticano en una misa dirigida por el Papa Francisco, quien también canonizará al armenio Ignatius Choukrallah Maloyan.
Este es un logro para la institución de la Iglesia Católica de Venezuela, pues la Madre Carmen Rendíles es la primera en ser canonizada por el Papa, todo un hito para el país.
También le interesa: EE.UU., anunció la deportación de 17 “criminales violentos” al Salvador
La Santa murió en la capital venezolana el 9 de mayo de 1977, fue enterrada en el Colegio Belén de Caracas, el cual es un sitio de culto católico.